SciELO Analytics (Beta)
España
Revista Española de Salud Pública (1135-5727)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Valoración de la discapacidad física: el indice de Barthel 57809 8008 0 148 65965
Los conceptos de calidad de vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva de la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF) 36140 925 0 409 37474
Efectos sobre la salud de la contaminación de agua y alimentos por virus emergentes humanos 33261 742 0 505 34508
La contaminación ambiental como factor determinante de la salud 25848 6384 0 0 32232
Contaminación atmosférica, cambio climático y salud 24180 1126 0 33 25339
Funcionamiento y discapacidad: la clasificación internacional del funcionamiento (CIF) 18112 951 0 51 19114
Estudios longitudinales: concepto y particularidades 14074 381 0 120 14575
Efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud: una introducción 13484 224 0 9 13717
Vacunación de la hepatitis B. Indicaciones del test serológico postvacunal y la dosis de refuerzo 13467 213 0 5 13685
Observación, entrevista y grupo de discusión: el silencio de tres prácticas de investigación 11734 846 0 312 12892
La epidemiología en la salud pública del futuro 11092 939 0 76 12107
El modelo de creencias de salud. Un enfoque teórico para la prevención del sida 9117 2568 0 36 11721
Actividad física, ejercicio físico y condición física en el ámbito de la salud pública 7558 3042 0 0 10600
Principales daños sanitarios y sociales relacionados con el consumo de alcohol 8178 838 0 55 9071
Principio de precaución y medio ambiente 8848 126 0 22 8996
Popper y el problema de la inducción en epidemiología 8273 633 0 81 8987
Alimentos funcionales y nutrición óptima: ¿Cerca o lejos? 7966 596 0 97 8659
La ética durante las crisis sanitarias: a propósito de la pandemia por el virus H1N1 8310 169 0 0 8479
Incidencia y prevalencia de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular en España: revisión sistemática de la literatura 7582 491 0 29 8102
Escherichia coli enterohemorrágica 4771 2613 0 13 7397
Conocimiento y uso de metodos anticonceptivos por la poblacion femenina de una zona de salud 4266 2908 0 12 7186
Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 1117 5909 0 0 7026
Inmunología de la poliomielitis: vacunas, problemas para la prevención/erradicación e intervenciones de futuro 5584 1253 0 113 6950
Medición de la grasa corporal mediante impedancia bioeléctrica, pliegues cutáneos y ecuaciones a partir de medidas antropométricas. Análisis comparativo 6619 164 0 46 6829
La autonomía del paciente y los derechos en materia de información y documentación clínica en el contexto de la Ley 41/2002 6246 214 0 19 6479
Nutrición y síndrome metabólico 4907 1378 0 152 6437
Organismos modificados genéticamente: una nueva amenaza para la seguridad alimentaria 5933 199 0 70 6202
Efectividad de distintas terapias físicas en el tratamiento conservador de la fascitis plantar: revisión sistemática 1893 3721 0 44 5658
Análisis del modelo salutogénico en España: aplicación en salud pública e implicaciones para el modelo de activos en salud 4966 623 0 38 5627
Contaminantes atmosféricos y su vigilancia 2732 2546 0 7 5285
Asistencia al parto inminente extrahospitalario. Actuaciones durante este proceso y cuidados a la madre y al recién nacido 4947 286 0 30 5263
Evaluación de impacto en salud: valorando la efectividad de las políticas en la salud de las poblaciones 4851 279 0 17 5147
Riesgos sobre la salud de los alimentos modificados genéticamente: una revision bibliografica 4559 311 0 5 4875
Modelos de colaboración entre atención primaria y salud mental en la asistencia sanitaria a las personas con depresión: resultados principales y retos metodológicos de una meta-revisión sistemática 388 4433 0 7 4828
Los modos de análisis en investigación cualitativa en salud: perspectiva crítica y reflexiones en voz alta 4279 339 0 105 4723
Riesgo químico laboral: elementos para un diagnóstico en España 3551 886 0 32 4469
Empleo de la espectrometría de masas como herramienta para la determinación de tóxicos en alimentos: hacia la seguridad alimentaria 3755 650 0 41 4446
Variables sociodemográficas relacionadas con embarazos no planificados en jóvenes de 13 a 24 años 4131 237 0 14 4382
Desastres y salud pública: Un abordaje desde el marco teórico de la epidemiología 4047 234 0 6 4287
Diseño y validación de un cuestionario sobre conocimientos de sexualidad responsable en jóvenes 2046 2127 0 106 4279
Evolución del concepto de la Epidemiología 4021 145 0 0 4166
Concepto y contenidos actuales de Salud Pública y Política Sanitaria veterinarias 3893 171 0 22 4086
Recomendaciones para el control de la colesterolemia en España 3970 74 0 3 4047
Aspectos epidemiológicos del síndrome de Burnout en personal sanitario 3535 421 0 69 4025
La versión castellana de la escala "the nursing stress scale". proceso de adaptación transcultural 3318 574 0 43 3935
Cuidados de enfermería en hospitalización a domicilio y hospitalización convencional 569 3339 0 16 3924
Diseño y validación de dos escalas para medir la actitud hacia la alimentación y la actividad física durante la adolescencia 3440 432 0 19 3891
Impacto del tratamiento con teriparatida en la calidad de vida de las personas con osteoporosis 3764 122 0 2 3888
Las mujeres y el tabaco: características ligadas al género 3667 91 0 7 3765
La Declaración de Helsinki VI: una revisión necesaria, pero ¿suficiente? 3479 99 0 23 3601
Sobre la metodología cualitativa 3352 240 0 0 3592
El riesgo de desastre químico como cuestión de salud pública 3440 93 0 4 3537
Diseño y validación de un cuestionario para evaluar la satisfacción de los pacientes atendidos en las consultas externas de un hospital de Madrid en 2006 3207 301 0 19 3527
Relación del nivel de actividad física, presión arterial y adiposidad corporal en adolescentes madrileños 3373 48 0 9 3430
La vitamina D y sus efectos "no clásicos" 3308 110 0 0 3418
Cambio climático y protocolo de Kioto. Ciencia y estrategias: Compromisos para España 3325 55 0 23 3403
Estudio de cohortes en atención primaria sobre la evolución de sujetos con prediabetes (PREDAPS): Fundamentos y metodología 2931 385 0 68 3384
Evaluación económica de intervenciones sanitarias en España durante el periodo 1983-2008 96 3234 0 3 3333
Eficacia de una intervención educativa grupal sobre cambios en los estilos de vida en hipertensos en atención primaria: un ensayo clínico aleatorio 2986 251 0 26 3263
Estudio de los niveles de plomo, cadmio, zinc y arsénico, en aguas de la provincia de Salamanca 1750 1403 0 7 3160
La clasificación de clase social de Goldthorpe: marco de referencia para la propuesta de medición de la clase social del grupo de trabajo de la Sociedad Española de Epidemiología 2967 70 0 7 3044
Valoración de la ingesta dietética a nivel poblacional mediante cuestionarios individuales: sombras y luces metodológicas 2815 165 0 56 3036
La Fundación Rockefeller y el organismo de salud de la Sociedad de Naciones: algunas conexiones españolas 2497 535 0 0 3032
El estudio prospectivo europeo sobre cáncer y nutrición (EPIC) (#) 2686 316 0 28 3030
Modelos matemáticos utilizados en el estudio de las enfermedades transmisibles 2530 417 0 24 2971
Fiabilidad y validez de un cuestionario para medir en estudiantes universitarios la asociación de la ansiedad y depresión con factores académicos y psicosociofamiliares durante el curso 2004-2005 2779 150 0 35 2964
Los servicios de suministros de los establecimientos sanitarios: la medición de la performance 2886 72 0 4 2962
Criterios de calidad en la Investigación Cualitativa en Salud (ICS): Apuntes para un debate necesario 2634 250 0 75 2959
Valoración de escalas y criterios para la evaluación de guías de práctica clínica 2788 80 0 79 2947
Errores de medicación y gestión de riesgos 2655 226 0 60 2941
Valoración del índice de salud sf-36 aplicado a usuarios de programas de metadona: Valores de referencia para la Comunidad Autónoma Vasca 2455 471 0 8 2934
Ingesta de alimentos, energía y nutrientes en la población de 5 a 12 años de la Comunidad de Madrid: resultados de la encuesta de nutrición infantil 2001-2002 2678 235 0 9 2922
Estudio microbiológico de los alimentos elaborados en comedores colectivos de alto riesgo 2741 160 0 19 2920
Epidemiología del síndrome del túnel carpiano de origen laboral en la provincia de Alicante: 1996-2004 2116 766 0 9 2891
Salud pública basada en la evidencia: Recursos sobre la efectividad de intervenciones en la comunidad 2362 417 0 22 2801
Cadena del frío para la conservación de las vacunas en los centros de atención primaria de un área de Madrid: mantenimiento y nivel de conocimientos 2589 114 0 95 2798
Estrategias de afrontamiento ante el estrés y fuentes de recompensa profesional en médicos especialistas de la Comunidad Valenciana: Un estudio con entrevistas semiestructuradas 2486 179 0 71 2736
Salud laboral: conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales 2613 121 0 0 2734
¿Quién es el guardián de nuestra propia salud?: responsabilidad individual y social por la salud 2621 52 0 18 2691
El control de plagas en ambientes urbanos: criterios básicos para un diseño racional de los programas de control 2383 249 0 32 2664
Recomendaciones sobre suplementos de vitamina D y calcio para las personas adultas en España 2386 237 0 21 2644
La intervención con adolescentes y jóvenes en la prevención y promoción de la salud 2425 106 0 106 2637
Participación social en salud: conceptos de usuarios, líderes comunitarios, gestores y formuladores de políticas en Colombia: Una mirada cualitativa 2475 81 0 17 2573
Fiabilidad y validez del cuestionario de actividad física PAQ-A en adolescentes españoles 2271 208 0 53 2532
Revisión de los estudios sobre exposición al aluminio y enfermedad de Alzheimer 2408 87 0 32 2527
La eutanasia en Bélgica 2208 230 0 49 2487
Patrones de consumo de alcohol en España: un país en transición 2072 382 0 32 2486
Velocidad media de ganancia de peso y estatura en niños de 2 A 10 años pertenecientes a familias del área rural del municipio de Marinilla-Antioquia, Colombia 2295 171 0 2 2468
Las desigualdades de género en salud: retos para el futuro 2357 109 0 0 2466
Promoción de la salud en el medio escolar 2399 63 0 0 2462
Consecuencias maternas y neonatales de la infección por coronavirus Covid-19 durante el embarazo: una scoping review 2218 197 0 40 2455
Errores en la administración de medicación en un servicio de urgencias: conocer para disminuir el riesgo 450 1989 0 12 2451
Cuestionarios de estimación de actividad física: revisión sistemática y análisis de sus propiedades psicométricas en población española mayor de 60 años 2046 341 0 60 2447
Evaluación económica de la monoterapia con tocilizumab frente a adalimumab en artritis reumatoide 2386 34 0 3 2423
Utilización de los inhibidores de la acetilcolinesterasa y la memantinapara el tratamiento de la demencia tipo Alzheimer 2233 171 0 16 2420
La investigación de las enfermedades transmisibles: un enfoque interdisciplinar 2302 77 0 0 2379
Algunas razones para considerar los riesgos psicosociales en el trabajo y sus consecuencias en la salud pública 2021 317 0 0 2338
Presencia de microplásticos en aguas y su potencial impacto en la salud pública 2032 217 0 29 2278
Análisis de situación y propuestas de mejora en enfermería de atención primaria de Mallorca: un estudio con grupos focales 2189 56 0 12 2257
La clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y de la salud (CIF) 2001 2005 143 0 50 2198
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.