SciELO Analytics (Beta)
Ecuador
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Aporte de Durkheim para la Sociología de la Educación 4326 0 0 13 4339
Covid-19: fisiopatología, historia natural y diagnóstico 3644 0 0 5 3649
COSMOVISIÓN ANDINA E INTERCULTURALIDAD: UNA MIRADA AL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL SUMAK KAWSAY 3297 0 0 0 3297
Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo 3041 0 0 160 3201
Indicadores de contaminación visual y sus efectos en la población 3132 0 0 4 3136
EDUCACIÓN VIRTUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA: INCREMENTO DE LA DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ 2545 0 0 72 2617
Escala De Observación Clínica Para Valorar La Tercera Unidad Funcional De La Teoría De Luria: Eocl-1 2359 0 0 1 2360
REVISIÓN DOCUMENTAL, UNA HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 2136 0 0 0 2136
La enfermería: ciencia constituida 1890 0 0 0 1890
Preeclampsia - eclampsia diagnóstico y tratamiento 1513 0 0 11 1524
Modelos de Organización Cerebral: un recorrido neuropsicológico 1357 0 0 11 1368
Oxigenación Y Flujo Sanguíneo Cerebral, Revisión Comprensiva De La Literatura 1318 0 0 1 1319
Cuidado de enfermería durante el postoperatorio inmediato 1244 0 0 1 1245
Relación Del Estado Nutricional Con El Desarrollo Cognitivo Y Psicomotor De Los Niños En La Primera Infancia 1178 0 0 21 1199
LA DIABLADA PILLAREÑA, UN PERFORMANCE SIMBÓLICO 1122 0 0 2 1124
Posibles riesgos para la salud debido al consumo de aspartame 987 0 0 5 992
El hecho fenomenológico del sujeto y el objeto en el aprendizaje 979 0 0 0 979
Fundamentos Neurobiológicos Del Sueño 936 0 0 0 936
Las nociones de poiesis, praxis y techné en la producción artística 928 0 0 2 930
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: ¿SÍ O NO? LA PERSPECTIVA SUDAMERICANA 877 0 0 30 907
La educación inclusiva. Análisis y reflexiones en la educación superior ecuatoriana 872 0 0 20 892
Referentes históricos sobre algunas doctrinas del sistema de derecho internacional privado 863 0 0 2 865
La calidad como herramienta estratégica para la gestión empresarial. 840 0 0 6 846
Habilidades blandas en la educación y la empresa: Mapeo Sistemático 836 0 0 8 844
El profesional de enfermería en la promoción de salud en el segundo nivel de atención 839 0 0 4 843
Manejo de residuos sólidos en la gestión municipal de Huancavelica, Perú 831 0 0 5 836
Uso de métodos anticonceptivos en jóvenes de América Latina, un aporte desde Ecuador. 791 0 0 16 807
La ciudad compacta y la ciudad dispersa: Un enfoque desde las perspectivas de convivencia y sostenibilidad 784 0 0 4 788
Aspectos biológicos y ecológicos del oso de anteojos (Tremarctos Ornatus, Ursidae) en la zona andina de Ecuador y perspectivas para su conservación bajo el enfoque de especies paisaje 782 0 0 2 784
El estrés y desempeño laboral de los colaboradores de una red de salud 772 0 0 5 777
COVID-19: epidemiología, virología y transmisibilidad 755 0 0 0 755
La adaptación de las empresas a la realidad COVID: una revisión sistemática 721 0 0 32 753
La relación docente- alumno como variable mediadora del aprendizaje 751 0 0 1 752
Estilos de Crianza Parental en el Rendimiento Académico 707 0 0 17 724
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental 690 0 0 15 705
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN OPINIÓN DE UN GRUPO DE ADOLESCENTES DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA 702 0 0 0 702
Estrategias didácticas para revitalizar las lenguas originarias en estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. 688 0 0 1 689
Deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores: una revisión sistemática de los últimos 5 años 643 0 0 18 661
Impacto de las TIC: desafíos y oportunidades de la Educación Superior frente al COVID-19 653 0 0 6 659
El pensamiento crítico y las creencias religiosas 652 0 0 5 657
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en universitarios de la selva peruana 649 0 0 3 652
Habilidades sociales y autoconcepto en adolescentes durante el aislamiento social por pandemia de COVID-19 649 0 0 3 652
La problemática ambiental de la contaminación lumínica: una revisión 624 0 0 14 638
Diseño Universal del Aprendizaje e inclusión en la Educación Básica 620 0 0 9 629
Procrastinación académica y su relación con la ansiedad 607 0 0 6 613
Cine en Colombia: historia de una industria. 590 0 0 3 593
Viruela del mono, ¿nueva amenaza epidemiológica? 584 0 0 2 586
Estrategias metodológicas creativas para potenciar los Estilos de Aprendizaje 575 0 0 2 577
Síntomas De Depresión, Ansiedad Y Estrés En La Población General Ecuatoriana Durante La Pandemia Por COVID-19 538 0 0 32 570
Cambio Climático según los académicos ecuatorianos - Percepciones versus hechos 535 0 0 31 566
PANDEMIAS EN LA HISTORIA: LA PESTE NEGRA Y LA GRIPE ESPAÑOLA, COVID-19 Y CRISIS CAPITALISTA 557 0 0 2 559
Estrés laboral docente, e-learning y tiempos de COVID-19. 538 0 0 13 551
Funcionamiento familiar y adicción a redes sociales en estudiantes de educación secundaria de Puerto Maldonado 533 0 0 6 539
El inventario como determinante en la rentabilidad de las distribuidoras farmacéuticas 514 0 0 22 536
Correlación entre clima organizacional y desempeño laboral en las principales cadenas ecuatorianas de supermercados. 507 0 0 27 534
Efectos psicosociales de la pandemia COVID-19 en la familia. 529 0 0 3 532
Entornos virtuales de aprendizaje y su rol innovador en el proceso de enseñanza 522 0 0 6 528
La teoría correspondentista de la verdad y la confirmación científica 508 0 0 1 509
La tendinitis laboral, riesgos ergonómicos en Odontología 506 0 0 3 509
Estrategias de Responsabilidad Social Empresarial en organizaciones del sector construcción en Medellín 506 0 0 2 508
La Musicoterapia Neurológica como modelo de Neurorrehabilitación. 503 0 0 3 506
Desempeño En Funciones Ejecutivas De Adultos Mayores: Relación Con Su Autonomía Y Calidad De Vida 333 0 0 162 495
El sismo del 16 de abril en Manabí visto desde la ecología política del desastre 494 0 0 0 494
Estrategias didácticas virtuales: componentes importantes en el desempeño docente 482 0 0 12 494
Las Funciones Ejecutivas Del Lóbulo Frontal Y Su Asociación Con El Desempeño Académico De Estudiantes De Nivel Superior 478 0 0 15 493
Encefalopatía Hepática: Diagnóstico Y Tratamiento En 2019. 464 0 0 26 490
El proceso de aprendizaje virtual y su incidencia en la salud mental de los estudiantes 487 0 0 0 487
El maltrato en la familia como factor de riesgo de conducta antisocial en adolescentes 474 0 0 7 481
Enfoques de investigación en artes y recursos narrativos para la organización y representación de procesos en investigación artística 478 0 0 2 480
Impactos ambientales asociados con el proceso de producción del concreto 479 0 0 0 479
>La cultura organizacional como base para la permanencia en las organizaciones. 440 0 0 36 476
Parálisis cerebral en pediatría: problemas asociados. 458 0 0 15 473
Estrés académico en estudiantes de tecnología superior 458 0 0 14 472
Efectos de azúcares totales sustitutos de sacarosa en la salud bucal. Revisión bibliográfica 432 0 0 40 472
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE LECTURA DE ISABEL SOLÉ EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS EDUCANDOS DE QUINTO GRADO DE PRIMARIA 468 0 0 3 471
Autoeficacia, procrastinación y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Ecuador 435 0 0 23 458
Estereotipos de género en TikTok e Instagram: un experimento de ingeniería inversa para entender los mecanismos de los algoritmos de las redes sociales 404 0 0 46 450
Migraciones en la sociedad contemporánea: Correlación entre migración y desarrollo 444 0 0 3 447
Las ciencias naturales como un saber integrador 446 0 0 1 447
Principios del aprendizaje motor: una revisión sobre sus aplicaciones en la rehabilitación del accidente cerebrovascular 434 0 0 3 437
Compromiso Organizacional y Riesgos Psicosociales 422 0 0 11 433
Evaluación de la huella de carbono de vehículos con motor eléctrico y de combustión interna según la matriz energética de Ecuador: Caso de estudio KIA Soul vs KIA Soul EV 425 0 0 7 432
La desnaturalización de las proteínas de la leche y su influencia en el rendimiento del queso fresco 395 0 0 34 429
El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista 422 0 0 6 428
Efectos del Covid-19 en el comportamiento del consumidor: Caso Ecuador 401 0 0 18 419
DIMETILGLIOXIMA: un reactivo químico con 100 años de historia 412 0 0 6 418
Percepción de los estudiantes universitarios sobre la educación virtual durante la pandemia de COVID-19 369 0 0 39 408
Validez y confiabilidad en la evaluación del aprendizaje mediante las metodologías activas 386 0 0 10 396
Feminismo moderno: Ideología a favor de la mujer o en contra del hombre 374 0 0 21 395
La evolución del procedimiento administrativo y el COA en el Ecuador. 383 0 0 10 393
La planificación de estrategias de enseñanza en un entorno virtual de aprendizaje 386 0 0 6 392
Demencia Por Cuerpos De Lewy, Un Reto Diagnóstico 387 0 0 0 387
Infecciones de transmisión sexual en poblaciones étnicas autóctonas latinoamericanas. Revisión sistemática 335 0 0 51 386
Valor del respeto por la lengua y cultura quichua: concepto del Sumak Kawsay 377 0 0 8 385
Las Aquaporinas Y El Sistema Nervioso Central 382 0 0 2 384
Módulo Estático de Elasticidad del Hormigón Fabricado con Agregados de la Mina de San Roque, Imbabura, Ecuador. 377 0 0 3 380
La Economía Circular como eje de desarrollo de los países latinoamericanos 372 0 0 7 379
La Guardia Nacional y la militarización de la seguridad pública en México 366 0 0 11 377
Actividades lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de básica superior 366 0 0 10 376
Hipertensión arterial como secuela de COVID-19. Reporte de un caso clínico 370 0 0 4 374
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.