SciELO Analytics (Beta)
España
Medicina y Seguridad del Trabajo (0465-546X)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Las 47 preguntas sobre el virus del papiloma humano, VPH 134919 431 0 68 135418
Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño 52736 6653 0 251 59640
Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales 39803 6667 0 138 46608
Hombro doloroso e incapacidad temporal. El retorno al trabajo tras larga baja por hombro doloroso: causalidad del trabajo en el hombro doloroso 30649 4595 0 135 35379
El paciente que padece un trastorno psicótico en el trabajo: diagnóstico y tratamiento 31415 1110 0 0 32525
Diagnóstico y tratamiento de la dependencia de alcohol 31294 1085 0 93 32472
Metodología de investigación en Salud Laboral 22869 4267 0 19 27155
Trabajo infantil: los riesgos laborales en situaciones legalmente prohibidas y sus consecuencias para la salud y seguridad 26496 538 0 55 27089
El paciente que padece un trastorno de personalidad en el trabajo 16490 6648 0 23 23161
Medidas de frecuencia, asociación e impacto en investigación aplicada 21250 1292 0 119 22661
El paciente que padece un trastorno depresivo en el trabajo 20900 581 0 40 21521
El trabajador con problemas de salud mental: Pautas generales de detección, intervención y prevención 19486 1229 0 45 20760
Consumo de alcohol y otras drogas en el medio laboral 16488 667 0 42 17197
Aplicación del proceso de atención de enfermería a la salud laboral 13577 2840 0 5 16422
Importancia de la consideración de la salud mental en la gestión de la salud laboral: una responsabilidad compartida 14054 1787 0 34 15875
Los procesos de estrés laboral y desgaste profesional (burnout): diferenciación, actualización y líneas de intervención 8934 6073 0 242 15249
Bartonelosis (Fiebre de la Oroya o Verruga Peruana): ¿Enfermedad ocupacional? 12464 333 0 323 13120
Trabajadores con discapacidad: problemas, retos y principios de actuación en salud ocupacional 11703 746 0 60 12509
Repercusión Ocupacional de las Amputaciones Traumáticas en Dedos de la Mano por Accidente de Trabajo 11246 210 0 8 11464
Enfermedades potenciales derivadas de factores de riesgo presentes en la industria de producción de alimentos 10308 836 0 9 11153
El estrés en personal sanitario hospitalario: estado actual 6281 2053 0 15 8349
Neuropatía compresiva del nervio interoseo posterior a nivel del codo (síndrome de la arcada de frohse): ¿debe incluirse en el listado de enfermedades profesionales? 7991 343 0 9 8343
La gestión de la seguridad basada en los comportamientos: ¿un proceso que funciona? 6978 1065 0 15 8058
Enfermedades profesionales en la industria del cobre: extracción, manufactura y reciclaje 6777 985 0 27 7789
Enfermedades actuales asociadas a los factores de riesgo laborales de la industria de la construcción en México 7304 277 0 72 7653
Aplicación de los diagnósticos de enfermería en el ámbito de la salud laboral: Ejemplos de prescripción enfermera 6310 1250 0 10 7570
Revisiones Sistemáticas Exploratorias 6423 914 0 186 7523
Modelo de intervención psicosocial en las organizaciones frente al estrés laboral: estrategia operativa 6517 761 0 16 7294
Diagnóstico de factores de riesgo relacionados con la accidentabilidad de mano en trabajadores de una empresa refresquera 6548 339 0 80 6967
Cirugía del cáncer de mama: técnicas quirúrgicas de tratamiento y de reconstrucción, momento y tiempos de recuperación 3552 3119 0 12 6683
Manejo de la fibra de vidrio en entorno laboral, potenciales efectos sobre la salud y medidas de control (Revisión) 6303 330 0 18 6651
Calificación y valoración de la enfermedad profesional: análisis de la situación actual y propuestas de mejora 6210 185 0 55 6450
Síndrome de Fatiga ocular y su relación con el medio laboral 5466 824 0 59 6349
La historia clínico-laboral en los servicios prevención de riesgos laborales: Actualización 5504 331 0 23 5858
Trastorno de adaptación: análisis de la Incapacidad Laboral por contingencias comunes en Ibermutuamur, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social 5693 119 0 11 5823
Retorno al trabajo tras cáncer de mama 5515 107 0 29 5651
Nuevos métodos de valoración de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, su adecuación a la evaluación del menoscabo y la incapacidad 3957 1507 0 6 5470
Síndrome de latigazo cervical: Características epidemiológicas de los pacientes evaluados en la Unidad Médica de Valoración de Incapacidades de Madrid 2924 2486 0 22 5432
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial 4366 930 0 9 5305
Estructura y contenidos de la comunicación y redacción de artículos científicos 4853 326 0 4 5183
Evaluación de la exposición al riesgo por vibraciones en el segmento mano brazo en compañías del sector metalmecánico 4009 952 0 22 4983
El calzado laboral en el medio sanitario 4643 162 0 8 4813
Estrés alimentario y salud laboral vs. estrés laboral y alimentación equilibrada 3881 832 0 50 4763
Factores de riesgo laboral para tenosinovitis del miembro superior 1682 3002 0 12 4696
Valoración médico-laboral del trabajador con Síndrome de Sjögren 4034 184 0 14 4232
Condiciones de trabajo y su relación con la calidad del cuidado y salud del profesional de enfermería 3587 447 0 121 4155
La simulación y disimulación en medicina evaluadora 1650 2067 0 75 3792
Promoción de la salud en los lugares de trabajo: teoría y realidad 2917 785 0 7 3709
Consumo de alcohol y salud laboral: Revisión y líneas de actuación 3470 217 0 8 3695
El Médico Inspector de la Seguridad Social 3652 40 0 0 3692
Nanomateriales: un acercamiento a lo básico 3441 179 0 31 3651
Riesgos para la salud y recomendaciones en el manejo de nanopartículas en entornos laborales 1712 1751 0 37 3500
Rol y condiciones estratégicas del médico dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional 2966 515 0 10 3491
Síndrome de burnout en personal de salud de la ciudad de Arequipa (Perú) 2661 453 0 354 3468
La valoración de la profesión, del trabajo, de la ocupación, y de las tareas en el procedimiento de valoración de la capacidad laboral en materia de seguridad social 2674 642 0 6 3322
Diseño y validación de un cuestionario de calidad de los cuidados de Enfermería del Trabajo en los Servicios de Prevención 3137 162 0 6 3305
Drogodependencias en el lugar de trabajo: Pautas generales de intervención desde la medicina del trabajo 2404 864 0 11 3279
Salud laboral y salud mental: estado de la cuestión 2952 299 0 0 3251
Teletrabajo, un enfoque desde la perspectiva de la salud laboral 2217 602 0 390 3209
Diagnóstico del Síndrome de Burnout en trabajadores del Centro de Inmunología y Biopreparados 2837 352 0 12 3201
Detección de un síndrome de Brugada en un reconocimiento médico laboral 3004 125 0 3 3132
La audiometría de tonos puros por conducción aérea en la consulta de enfermería del trabajo 2622 456 0 27 3105
Plan de retorno al trabajo tras baja laboral por motivos de salud mental 2276 765 0 29 3070
Revisión de la literatura sobre efectos nocivos de la exposición laboral a hidrocarburos en trabajadores en ambiente externo 2863 143 0 41 3047
Consecuencias del estrés de rol 2370 518 0 58 2946
Paciente oncológico con incapacidad laboral absoluta: características epidemiológicas, supervivencia y seguimiento de su incapacidad laboral 2819 103 0 9 2931
Los factores psicosociales como predictores pronósticos de difícil retorno laboral tras incapacidad 2651 196 0 27 2874
Encuestas de condiciones de trabajo y salud: su utilización en la investigación en salud laboral 2517 278 0 27 2822
Saturnismo: a propósito de un caso 1218 1594 0 9 2821
La Asociación Internacional de la Seguridad Social y la Seguridad y Salud en el Trabajo 2685 121 0 0 2806
Cáncer en población trabajadora. Incapacidad y riesgo de exclusión laboral y social 2478 157 0 81 2716
Medidas de actuación para la prevención de la toxiinfección alimentaria 2584 108 0 9 2701
Incapacidad laboral por Infarto Agudo de Miocardio (IAM): ¿podrían cambiar nuestros criterios de valoración médica de la incapacidad laboral en la era de la reperfusión miocárdica? 2621 21 0 8 2650
Determinación de contingencia. Análisis de 15 casos con sentencia judicial año 2015 2593 40 0 11 2644
Pérdidas auditivas relacionadas con la exposición a ruido en trabajadores de la construcción 2398 206 0 35 2639
Factores de riesgo ergonómico y su relación con dolor musculoesquelético de columna vertebral: basado en la primera encuesta nacional de condiciones de empleo, equidad, trabajo, salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras en Chile (ENETS) 2009-2010 1291 1320 0 16 2627
Impacto del dolor en la incapacidad laboral: metodología de valoración. Grados funcionales de limitación 2379 173 0 2 2554
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad Total: modelo de Excelencia EFQM y Autoevaluación 2419 115 0 11 2545
Salud laboral y bienestar: Incorporación de modelos positivos a la comprensión y prevención de los riesgos psicosociales del trabajo 2191 329 0 12 2532
El médico del trabajo en el control del uso de equipos de protección individual y los problemas de la salud derivados 2311 166 0 13 2490
Sensibilidad Química Múltiple: análisis de un caso registrado en un Hospital de referencia 2313 100 0 6 2419
Enfermedad preexistente, agravamiento y/o accidente de trabajo: análisis de 10 casos clínicos 2016 382 0 6 2404
Estudio descriptivo sobre las condiciones de trabajo y los trastornos musculo esqueléticos en el personal de enfermería (enfermeras y AAEE) de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid 2043 238 0 38 2319
Factores de riesgo psicosocial y estrés percibido en trabajadores de una empresa eléctrica en Chile 1572 471 0 112 2155
Violencia externa en el trabajo en el sector servicios: Consideraciones generales, notificación y protocolos de actuación 2018 120 0 4 2142
La Real Expedición Filantrópica de la vacuna (1803 - 1810) 1970 135 0 26 2131
Síndrome de inmunodeficiencia común variable a propósito de un caso 1865 233 0 4 2102
Indicadores bioquímicos y pruebas isométricas en fibromialgia 1976 49 0 15 2040
El desafío de la gestión de las enfermedades profesionales: solvitas perambulum 1547 471 0 7 2025
Utilización de los equipos de protección individual frente al riesgo biológico por el personal sanitario 1696 304 0 22 2022
Enfermedades laborales, una pandemia que requiere prevención 1677 230 0 93 2000
Trastornos músculo-esqueléticos en músicos profesionales: revisión bibliográfica 849 1130 0 16 1995
Ruptura del músculo orbicular de los labios en un músico de viento (síndrome de Satchmo): a propósito de un caso 1871 114 0 2 1987
El anisakis y sus enfermedades como enfermedad profesional 1447 503 0 12 1962
Normas básicas de seguridad durante el manejo de equipos de radiaciones no ionizantes 991 886 0 66 1943
Humanización de la Sanidad y Salud Laboral: Implicaciones, estado de la cuestión y propuesta del Proyecto HU-CI 1708 203 0 30 1941
Influencia de los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y enfermeras 987 908 0 22 1917
Satisfacción Laboral y Apoyo Social en trabajadores de un hospital de tercer nivel 1541 334 0 11 1886
Significados culturales del concepto de salud en el trabajo en profesionales en formación 1179 689 0 8 1876
Trabajos de altura. Cuando un arnés sostiene la vida 1657 191 0 22 1870
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.