SciELO Analytics (Beta)
Colombia
Tendencias (0124-8693)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Y METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA 25060 502 0 876 26438
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS COMO HERRAMIENTA DE PENETRACIÓN DE MERCADOS 614 24550 0 37 25201
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS REGIONES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA 899 13066 0 673 14638
TEORÍA DEL CAOS Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL 5579 8333 0 17 13929
LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS EXPERIMENTAL DESDE LA TOMA COORDINADA DE DECISIONES 8236 189 0 506 8931
PRINCIPALES DETERMINANTES ECONÓMICOS DEL CONSUMO EN COLOMBIA 2000 - 2015 243 7321 0 65 7629
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA CYRGO SAS 819 5736 0 533 7088
LA CRISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO: ¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS? 5114 0 0 287 5401
FUNDAMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LAS CORRIENTES DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD 528 4303 0 65 4896
BARRERAS QUE DIFICULTAN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS ORGANIZACIONES 1297 3114 0 272 4683
HISTORIA DE LA CREACIÓN DE LA BANCA CENTRAL LATINOAMERICANA -El pretérito es la base de un presente prominente- 1531 2703 0 392 4626
EL MARKETING OLFATIVO COMO POSICIONAMIENTO DE MARCAS 3476 465 0 171 4112
LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES Y LOS PAÍSES EN DESARROLLO 2797 276 0 670 3743
FACTORES CLAVES DE ÉXITO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LEAN MANUFACTURING EN ALGUNAS EMPRESAS CON SEDE EN COLOMBIA 1998 748 0 926 3672
LA CENTRALIZACIÓN DEL CAPITAL: PROCESO DETERMINANTE EN LA TRANSNACIONALIZACIÓN DEL CAPITALISMO CONTEMPORÁNEO 2747 366 0 408 3521
ANÁLISIS DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN LA CIUDAD DE PASTO: CARACTERÍSTICAS Y PERCEPCIONES DE LOS MIGRANTES 2606 719 0 32 3357
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA ORGANIZACIÓN: EVIDENCIA EMPÍRICA DE DOS SECTORES 848 2390 0 88 3326
PRINCIPALES DETERMINANTES DE LAS IMPORTACIONES EN COLOMBIA. 2000 - 2016 234 2305 0 146 2685
ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN EN LAS PYMES DE TUNDAMA Y SUGAMUXI 183 2482 0 13 2678
LA EDUCACIÓN EN EL OTOÑO DE LA EDAD MEDIA. EL NACIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL 2481 54 0 50 2585
SOCIAL MEDIA MARKETING EN EMPRESAS AGRÍCOLAS CUBANAS 2233 266 0 53 2552
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN COBB-DOUGLAS EN EL ECUADOR 2160 194 0 193 2547
LA INNOVACIÓN EN MARKETING DE LAS EMPRESAS AGROINDUSTRIALES DE LA PROVINCIA DE SUGAMUXI 2417 86 0 41 2544
CAMBIO CLIMÁTICO:: IMPACTOS Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN DESDE UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR1 166 2313 0 63 2542
DIAGNÓSTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA MINERIA ILEGAL EN ELMUNICIPIO DE SOGAMOSO, HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIASPARA LA SUSTITUCIÓN DE LA MINERÍA ILEGAL 304 2087 0 149 2540
LA ECOLOGÍA DE SABERES COMO IMPULSO TEÓRICO A PROYECTOS ECONÓMICOS REGIONALES. ESTUDIO DE CASO: LAS POTENCIALIDADES ECOTURÍSTICAS DE LA CIUDAD DE IPIALES, COLOMBIA 2355 86 0 73 2514
DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO SOBRE LAS LIBERTADESA LA COACCIÓN Y CONDICIONAMIENTO DE LAS LIBERTADESY DERECHOS POLÍTICOS: CASO VENEZUELA 476 1968 0 45 2489
IMPACTO ECONÓMICO DEL TLC COLOMBIA - ESTADOS UNIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO (Segunda parte) 432 1688 0 24 2144
CONFRONTACIÓN DE LA TEORÍA CLÁSICA FRENTE A LA KEYNESIANA SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO: EL CASO DE COLOMBIA 1659 167 0 275 2101
LA CALIDAD Y SALUD DEL SUELO INFLUYEN SOBRE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 1835 207 0 10 2052
EXTRACTIVISMO CLÁSICO Y NEOEXTRACTIVISMO, ¿DOS TIPOS DE EXTRACTIVISMOS DIFERENTES? I Parte 1756 78 0 209 2043
PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBIERNO CORPORATIVO: UN ANÁLISIS PARA EL SECTOR BANCARIO DE SUGAMUXI 1948 0 0 37 1985
BREVES CONSIDERACIONES ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LOS ÁRBOLES DE DECISIÓN EN EL ANÁLISIS DE CARTERAS 248 1525 0 208 1981
FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS E INVESTIGATIVAS 120 1818 0 5 1943
COLOMBIA: ESCENARIO DE LAS DESIGUALDADES 1745 66 0 85 1896
LA PALMICULTURA COLOMBIANA: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL 95 1768 0 22 1885
DISEÑO DE COMIDA COMO FUENTE DE INNOVACIÓN SOCIAL 1285 491 0 88 1864
FORMACIÓN DE UN ESPÍRITU CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN BÁSICA DESDE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES 806 0 0 1052 1858
HISTORIA DEL FERROCARRIL DE NARIÑO 1184 617 0 17 1818
GESTIÓN ORGANIZACIONAL EN ENTORNOS COMPLEJOS POR PARTE DE LAS MIPYMES DEL SECTOR SERVICIOS DE LA CIUDAD DE SINCELEJO 164 1643 0 6 1813
LOS SISTEMAS INSTITUCIONALES DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES (SIEE) ENTRE LA TEORÍA Y LA REALIDAD PRÁCTICA 151 1463 0 55 1669
UN ACERCAMIENTO A LOS DESARROLLOS INVESTIGATIVOS EN LA AUDITORÍA FORENSE 558 371 0 717 1646
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE E INNOVACIÓN IMPLEMENTADAS EN LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DEL SENA CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA- CUNDINAMARCA- COLOMBIA 664 482 0 493 1639
PODER Y ORGANIZACIONES: REFLEXIONES DESDE WEBER, FOUCAULT, LUHMANN Y BOURDIEU 280 1277 0 71 1628
COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EN LAS PYMES EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA 446 560 0 613 1619
LA UTILIZACIÓN DE LA TEORÍA DE BENCHMARKING COMO MODELO COMPARATIVO PARA EL PLAN ESTRATÉGICO EN LAS PYMES DEL SECTOR LÁCTEO EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE PASTO 2014-2019 710 686 0 142 1538
ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES DEL CAFÉ DEL HUILA 1158 217 0 100 1475
LA CONSULTORÍA Y ASESORÍA: ALIADA ESTRATÉGICA PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MIPYMES EN COLOMBIA 1066 242 0 112 1420
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN (IES) EN CONTABILIDAD Y ASEGURAMIENTO: NUEVOS RETOS DE LA PROFESIÓN CONTABLE 1107 122 0 136 1365
DESARROLLO TERRITORIAL Y ECONOMÍA SOLIDARIA: ANÁLISIS DESDE EL CONCEPTO DE DESARROLLO, EL MEDIO AMBIENTE Y LA INCORPORACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL 1091 206 0 66 1363
EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN MÉXICO: FACTORES RELEVANTES PARA SU CREACIÓN Y PERMANENCIA 890 229 0 163 1282
EDUCACIÓN Y EL INGRESO COMO DETERMINANTES DE LA ESPERANZA DE VIDA EN COLOMBIA - 2002-2012 147 1122 0 8 1277
EMPRESAS FAMILIARES: DEFINICIONES, CARACTERÍSTICAS Y CONTRIBUCIONES 643 601 0 32 1276
ANALISIS DE MARKETING EN LAS TIENDAS Y SUPERETES DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO 1073 121 0 55 1249
PROPUESTA DE UN MODELO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO QUE GENERA SINERGIA CON LA INNOVACIÓN SOCIAL 857 150 0 212 1219
ECONOMÍA NARANJA Y LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN COLOMBIA Y NARIÑO: UNA BREVE REVISIÓN ANALÍTICA 560 539 0 108 1207
RELACIÓN ENTRE LA ACTITUD AMBIENTAL Y LA COMPRA DE PRODUCTOS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN LOS CONSUMIDORES DE MEDELLÍN, COLOMBIA 1023 144 0 18 1185
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO DETERMINANTE DE LA INTENCIÓN DE COMPRA DEL CONSUMIDOR: UN ANÁLISIS MEDIANTE MODELAMIENTO CON ECUACIONES ESTRUCTURALES 847 144 0 152 1143
MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO 546 318 0 273 1137
INTERNATIONAL MARKET SELECTION MODELS: A LITERATURE REVIEW 886 81 0 114 1081
FACTORES PSICOSOCIALES LABORALES INMERSOS EN EL CONTEXTO DE LOS DOCENTES EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL DE SAN JUAN DE PASTO 313 604 0 156 1073
EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN FINCAS-HOGAR DEL SECTOR SAN JOSÉ, MUNICIPIO DE LINARES-NARIÑO¹ 181 798 0 89 1068
EL EMPRENDIMIENTO CULTURAL Y SU RELACIÓN CON LOS NUEVOS ESCENARIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES 936 119 0 11 1066
CITY BRANDING COMO ESTRATEGIA DE MERCADO PARA PROMOCIONAR EL TURISMO EN LA CIUDAD DE IPIALES 523 494 0 48 1065
LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, COLOMBIA 930 118 0 16 1064
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DESEMPEÑO FINANCIERO. UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO 929 78 0 51 1058
EMPRENDIMIENTO Y DISEÑO: CARACTERIZACIÓN DE LAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE LOS DISEÑADORES INDUSTRIALES 949 84 0 24 1057
DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ALTERNATIVAS. UN ENFOQUE A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES 921 100 0 26 1047
PREPARACIÓN EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LAS PYMES DE VILLAVICENCIO - COLOMBIA¹ 416 529 0 38 983
ACUERDOS CONJUNTOS: EFECTOS DE SU APLICACIÓN EN COLOMBIA 395 518 0 42 955
PROSPECTIVA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA APLICADA A LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 712 156 0 49 917
BARRERAS DE INNOVACIÓN EN PYMES: UNA APROXIMACIÓN A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA 324 502 0 76 902
CONVERGENCIA DE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍAY ASEGURAMIENTO EN LAS PYMES COLOMBIANAS Y SU RELACIÓN CON LOS RIESGOS ASUMIDOS POR LOS AUDITORES 154 616 0 127 897
EFECTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE VIDEOS EN YOUTUBE QUE AUMENTAN SU POPULARIDAD: UN ANÁLISIS EMPÍRICO 755 94 0 27 876
COMPRENSIÓN LECTORA Y UNA VISIÓN DE CAMBIO EN LA FORMACIÓN DE ADMINISTRADORES DE EMPRESAS 119 665 0 46 830
JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL Y PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - ARTICULACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 456 121 0 253 830
ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DEL COMPORTAMIENTO DEL DESEMPLEO EN EL ECUADOR (SEGUNDO TRIMESTRE 2007 A CUARTO TRIMESTRE 2017) 572 82 0 167 821
NOCIONES DEL ESCEPTICISMO PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO EN EJERCICIO DE LAS AUDITORÍAS: UNA PERSPECTIVA TEÓRICA 677 83 0 60 820
PAPEL DEL EMPRENDIMIENTO EN EL CONFLICTO Y POSTCONFLICTO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA 614 128 0 33 775
DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN EN MARX-EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO PENDIENTE- 669 34 0 59 762
ACTITUDES HACIA LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN TRABAJADORES CONTROL DE VÍA DE TRANSPORTE URBANO 147 571 0 36 754
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, MIPYMES DE SINCELEJO, COLOMBIA 659 79 0 10 748
CONSTRUCCIÓN DE FACULTAD:: LA ESTRUCTURA EN FUNCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA RUPTURA DE TERRITORIALIDADES HACIA LA INTER Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD 104 623 0 15 742
GESTIÓN DE OPERACIONES Y TALENTO HUMANO: UN MODELO DE ELECCIÓN DISCRETA. 370 334 0 23 727
CARACTERIZACION Y MOTIVACIONES PARA EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN MIPYMES DE VILLAVICENCIO - COLOMBIA 483 123 0 97 703
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS: UNA ALTERNATIVA PARA VALORAR EL DESEMPEÑO DOCENTE UNIVERSITARIO 570 60 0 69 699
EL DIFERENCIAL CAMBIARIO EN LA FRONTERA NORTE DE SANTANDER,COLOMBIA Y VENEZUELA. ¿LA ECONOMÍA O LA POLÍTICA? 199 476 0 24 699
DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL DE LA CIUDAD DE IPIALES: UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DEL CENSO ECONÓMICO - EMPRESARIAL 88 574 0 21 683
OFERTA EXPORTABLE DEL CACAO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, (2010-2018) 535 87 0 53 675
CLÚSTER VIRTUAL: NUEVA ALTERNATIVA A LA COMPETITIVIDAD EFICAZ EN LAS EMPRESAS 443 190 0 37 670
EL PAPEL DE LA NUEVA PDVSA EN LA LUCHA CONTRALA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN VENEZUELA 646 0 0 11 657
TIPOLOGÍAS DE POBREZA EN CALI: UN ANÁLISIS CON BASE EN EL SISBEN 585 41 0 11 637
BIENESTAR ECONÓMICO: UNA APROXIMACIÓN ANALÍTICA Y CRÍTICA 473 70 0 92 635
ECONOMÍA REGIONAL Y COMERCIO DE EXPORTACIÓNEN SAN JUAN DE PASTO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX 76 519 0 36 631
BRIEF CONSIDERATIONS ON BUSINESS VALUATION METHODS1 487 91 0 35 613
EXPOSICIÓN DE MARCA PERSONAL POR MEDIO DE REDES SOCIALES 540 50 0 22 612
IMPACTO ECONÓMICO DEL TLC ESTADOS UNIDOS-COLOMBIA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO -Primera parte- 505 52 0 52 609
LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO COMO HERRAMIENTA DE MEJORAMIENTO PARA EL SECTOR HOTELERO 451 69 0 87 607
ANÁLISIS EXPLORATORIO SOBRE LA APRECIACIÓN DE CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES EN EMPRESAS MEDIANAS DE MÉXICO Y COLOMBIA EN TEMAS DE CALIDAD, COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA 402 99 0 97 598
GESTION ESTRATEGICA EN LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS 380 116 0 99 595
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.