SciELO Analytics (Beta)
Mexico
Sinéctica (1665-109X)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
El impacto de las nuevas tecnologías en la educación en valores del siglo XXI 42328 826 0 924 44078
¿Qué significa el currículum? (adelanto) 30382 2532 0 0 32914
La reflexión docente y la construcción de conocimiento: una experiencia desde la práctica 29637 309 0 21 29967
Dilemas, tensiones y contradicciones en la conducta ética de los profesores 21800 706 0 95 22601
La escuela para el siglo XXI 19408 885 0 1172 21465
La evaluación de competencias en educación 18564 673 0 218 19455
La práctica docente en educación superior: una mirada hacia su complejidad 17494 385 0 371 18250
La inclusión educativa de ciegos y baja visión en el nivel superior: Un estudio de caso 17127 322 0 35 17484
Los indicadores como herramientas para la evaluación de la calidad de los sistemas educativos 16193 561 0 139 16893
Convivencia inclusiva y democrática: Una perspectiva para gestionar la seguridad escolar 14514 809 0 458 15781
Educarse en la era digital: Adelanto del nuevo libro de Ángel Pérez Gómez 3304 11706 0 0 15010
Expresiones de racismo en una muestra de estudiantes universitarios en méxico 13295 84 0 153 13532
Modelos teóricos e indicadores de evaluación educativa 12189 478 0 76 12743
Deshonestidad académica de alumnos y profesores: Su contribución en la desvinculación moral y corrupción social 10242 2080 0 32 12354
Educación para un México intercultural 10241 544 0 1134 11919
Leer más allá de las líneas. Análisis de los procesos de lectura digital desde la perspectiva de la literacidad 10663 268 0 87 11018
Gestión del conocimiento en educación y transformación de la escuela: Notas para un campo en construcción 9885 330 0 176 10391
Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado 9441 77 0 10 9528
El mapa conceptual y el uso del CmapTools, conceptualización de sus aspectos didácticos 9111 65 0 6 9182
La evaluación de los aprendizajes vista desde los profesores efectivos que enseñan psicología 8236 153 0 18 8407
El concepto de mediación en la comunidad del conocimiento 7183 161 0 97 7441
La evaluación docente en educación básica en México: panorama y agenda pendiente 5882 160 0 291 6333
La intervención socioeducativa: Cuando se juega en la cancha del otro 5716 262 0 276 6254
Producción de conocimiento y formación de investigadores 5794 99 0 40 5933
Rasgos éticos y acciones no éticas de los estudiantes de comunicación de la FES Acatlán 5373 22 0 5 5400
Inclusión como política educativa: hacia un sistema educativo único en un México cultural y lingüísticamente diverso 5191 152 0 15 5358
Toma de decisiones para la evaluación formativa: el proceso de planeación y determinación de sus mecanismos 4955 155 0 11 5121
Abandono escolar en educación media superior: conocimiento y aportaciones de política pública 4203 811 0 100 5114
Percepción de los estudiantes de nivel medio superior sobre la educación superior: Dos ciudades y cinco instituciones 4675 103 0 114 4892
El sistema de indicadores del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México 4688 62 0 46 4796
Criterios de un modelo de diseño instruccional y competencia docente para la educación superior escolarizada a distancia apoyada en TICC 3943 612 0 169 4724
Conocimientos y saberes locales en tres propuestas curriculares para educación indígena 4565 82 0 57 4704
Aprendizaje y escuela rural: la visión del alumnado 4077 151 0 173 4401
El desarrollo de capacidades en la educación. Una cuestión de justicia social 4017 133 0 121 4271
Una mirada psicoeducativa al aprendizaje: qué sabemos y hacia dónde vamos 2356 1286 0 509 4151
El opresor y el oprimido: ¿categorías dialécticas lógicas? Homenaje a Paulo Freire 3973 41 0 0 4014
Competencias y rasgos de ética profesional en estudiantes y profesores de posgrado de la UNAM 3660 123 0 67 3850
La práctica docente del profesor de inglés en secundaria: Un estudio de casos en escuelas públicas 3597 103 0 78 3778
Dilemas éticos expresados por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México 2788 824 0 31 3643
Discurso y textos académicos. Definiciones para iniciar un centro de escritura normalista 3462 86 0 48 3596
Educación y aprendizaje a lo largo de la vida: los adultos y la enseñanza superior 3166 140 0 192 3498
Educación financiera en los niños: una evidencia empírica 3173 241 0 17 3431
una ética para la vida en la sociedad tecnocientífica 3165 173 0 0 3338
Relaciones docente-alumno y rendimiento académico: Un caso del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara 3050 96 0 14 3160
Creencias del amor romántico en adolescentes: una intervención desde la investigación-acción 2639 284 0 71 2994
Análisis del papel del involucramiento de la familia en la escuela secundaria y su repercusión en el rendimiento académico 2722 154 0 55 2931
Arquitecturas y configuraciones espaciales en la formación universitaria: habilidad y heterotopías 2851 50 0 24 2925
Tecnologías culturales, entornos comunicacionales y la reconfiguración del sujeto 2854 40 0 22 2916
La formación y el desarrollo profesional del profesorado en España y Latinoamérica 2301 129 0 142 2572
Relación entre la práctica de las artes y el rendimiento académico en estudiantes universitarios 2355 86 0 35 2476
Propuesta de acompañamiento psicosocial con familias migrantes 2219 136 0 114 2469
Desarrollo de la competencia comunicativa en el idioma inglés en una plataforma interactiva 2169 95 0 166 2430
Relaciones interpersonales virtuales en los procesos de formación de investigadores en ambientes a distancia 2032 71 0 181 2284
Ser estudiante en la sociedad de la información y el conocimiento: la escuela y sus actores ante el cambio cultural 2198 37 0 39 2274
El derecho a la educación y la construcción de indicadores educativos con la participación de las escuelas 1984 161 0 93 2238
La responsabilidad social universitaria. Misión e impactos sociales 2062 117 0 53 2232
Educación a lo largo de la vida: un horizonte de sentido 2145 57 0 8 2210
La estigmatización de la adolescencia como grupo poblacional en riesgo y sus repercusiones en la construcción de ciudadanía 2024 80 0 68 2172
Una mirada a la formación docente desde 'la experiencia': una apuesta por el no-futuro de la educación 2046 65 0 59 2170
Diversidad y prioridades educativas en escuelas multigrado. Estudio De caso en México 1865 190 0 99 2154
El discurso de los derechos humanos y sus condiciones de posibilidad en la escuela secundaria 2043 20 0 11 2074
Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital 1785 237 0 0 2022
Conflicto, autoridad y argumentación: Elementos para pensar los caminos para la paz en el aula 1902 38 0 13 1953
Currículo y vinculación: Una relación socioeducativa aplazada para la formación profesional 1775 46 0 29 1850
Las relaciones cognitivas y conductuales en las interacciones didácticas 1695 53 0 73 1821
La adaptación y la transformación sociales como metas del aprendizaje a lo largo de la vida: la contribución de las organizaciones internacionales 1712 33 0 14 1759
“Gamificación” de la enseñanza para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas: cartografía conceptual 1396 281 0 39 1716
Educación rural: Proyecto Educativo Institucional desde un enfoque participativo 1427 115 0 127 1669
El derecho humano a la educación 1498 140 0 0 1638
Educación inclusiva en el nivel medio-superior: análisis desde la perspectiva de directores 1406 106 0 79 1591
Identificación de necesidades de formación docente en el uso pedagógico de Enciclomedia 1539 32 0 8 1579
Telesecundarias de contexto indígena y la formación inicial de sus docentes 1442 49 0 25 1516
Experiencias emergentes de metodologías descolonizadoras de investigación frente al extractivismo epistémico. Aportes para la investigación educativa intra-, intercultural y plurilingüe en Bolivia 1362 58 0 63 1483
El futuro de la evaluación educativa 910 203 0 342 1455
Mediación tecnológica en el fomento de la lectura y la escritura en adolescentes 1128 160 0 130 1418
Educación mapuche en el Chile neoliberal: análisis de tres escuelas de la región de La Araucanía 1335 63 0 19 1417
Dimensiones ético políticas en educación desde el análisis político de discurso 1138 224 0 27 1389
El buen vivir se aprende 1227 142 0 0 1369
Entre barreras y facilitadores: las experiencias de los estudiantes universitarios con discapacidad 1218 80 0 27 1325
La intervención-investigación en el terreno socioeducativo 1264 31 0 0 1295
Metodologías inductivas interculturales para una pedagogía decolonial 1140 75 0 48 1263
Educación e interculturalidad en Oaxaca: avances y desafíos 1112 111 0 17 1240
Mecanismos de monitoreo de los compromisos en educación en América Latina: sistemas regionales de indicadores educativos 1185 21 0 5 1211
Sentido de autoeficacia en investigación de estudiantes de posgrado 1073 80 0 54 1207
Procesos interculturales en una comunidad indígena en Chiapas desde una mirada EMIC: realidades y desafíos 1117 38 0 10 1165
La violencia y la cultura de la calle entran a la escuela: acciones y reacciones 1057 55 0 43 1155
Creencias sobre el uso de las TIC de los docentes de educación primaria en México 793 121 0 211 1125
Los proyectos de vinculación en los programas de diseño resquicios curriculares ante los embates neoliberales 1032 58 0 4 1094
El derecho a la educación de personas jóvenes y adultas 1026 48 0 4 1078
Representaciones sociales y construcción de la ciudadanía en jóvenes universitarios 910 57 0 77 1044
La construcción de ambientes educativos para la convivencia pacífica: el modelo pedagógico del programa SaludARTE 787 147 0 103 1037
Atención a la diversidad e inclusión en España 927 55 0 47 1029
Análisis del concepto de participación en estudiantes de secundarias públicas 529 466 0 9 1004
Gestión del conocimiento para promover la productividad académica de los institutos tecnológicos en la sociedad del conocimiento 817 57 0 111 985
Caracterización de los telebachilleratos comunitarios. El caso de Guanajuato 858 50 0 39 947
Estrategia didáctica para la formación del valor responsabilidad 882 45 0 19 946
Representaciones sociales en la prensa: aportaciones teóricas y metodológicas 784 103 0 43 930
Las actuales condiciones de producción intelectual de los académicos 881 42 0 6 929
Sistemas de indicadores educativos: su utilidad en el análisis de los problemas educativos 777 64 0 57 898
Niños jornaleros migrantes: vulnerabilidad social, trabajo y educación en la finca Las Hormigas 794 41 0 41 876
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.