SciELO Analytics (Beta)
Colombia
Trabajo social (2256-5493)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Los aportes de Evelyn H. Davison al Trabajo Social de casos 2643 101 0 22 2766
Reflexiones históricas sobre el Desarrollo del Trabajo Social en Colombia 166 1809 0 105 2080
Apuntes de intervención en lo social: lo histórico, lo teórico y lo metodológico 1763 64 0 0 1827
Octavia Hill y sus aportes en el origen de Trabajo Social en la Inglaterra del siglo XIX 1434 84 0 187 1705
Jane Addams y el feminismo como pacificador social 1296 235 0 37 1568
La Ciudadanía y los otros, en la primera mitad del siglo XIX en Colombia 206 1303 0 5 1514
La Federación de Mujeres Cubanas y su labor con las familias 1254 45 0 28 1327
La intencionalidad de la intervención del Trabajo Social 753 368 0 167 1288
Debates contemporáneos sobre la pobreza: entre causas, representaciones y programas sociales 545 474 0 10 1029
Acerca de la categoría sociedades humanas complejas 770 22 0 62 854
Políticas sociales y producción de relaciones capitalistas 801 15 0 37 853
Trabajo con comunidades de base como herramienta de cohesión social y desarrollo local 131 691 0 0 822
El enfoque diferencial étnico-racial para personas, colectivos, comunidades y pueblos negros afrocolombianos raizales y palenqueros. Reflexiones para la práctica 410 264 0 10 684
La arteterapia como camino de transformación espiritual 581 64 0 14 659
La malnutrición: más allá de las deficiencias nutricionales 480 50 0 49 579
Trabajo Social Organizacional 422 110 0 0 532
Del abandono y la orfandad al cuidado y formación para la vida 232 245 0 1 478
Intervención del sufrimiento, relaciones y estrés traumático secundario en trabajadores sociales 411 28 0 22 461
Terapia narrativa y perspectiva feminista: acertado encuentro para la atención de familias 165 225 0 58 448
Intervención social en tiempos de neoliberalismo en América Latina 78 362 0 4 444
El feminismo y el pacifismo en tiempos de la Gran Guerra europea (1914-1918) 321 112 0 1 434
Migraciones, estereotipos y rumores: combatiendo la Hidra-xenofóbica en Andalucía 336 31 0 11 378
Itinerarios de explotación sexual en jóvenes urbanas de colonias populares de Cancún 342 12 0 2 356
La ira y los nervios como malestares emocionales en la conyugalidad a distancia 135 191 0 20 346
La transformación de las familias campesinas y la metropolización de Bogotá 74 227 0 1 302
Trabajo Social e investigación: estrategias empoderadoras y de género en la universidad española 274 19 0 8 301
Las mujeres rurales y su derecho a la tierra: retos de la política pública en Colombia 130 164 0 5 299
De la virtualidad, las emociones y el trabajo sexual: un acercamiento desde el modelaje webcam 255 22 0 11 288
El consumo de sustancias psicoactivas y las formas de organización y dinámica familiar 233 31 0 15 279
La investigación en el trabajo social contemporáneo 102 176 0 0 278
Trabajo Social y Desarrollo. Notas de Clase 248 27 0 0 275
Educación popular y justicia comunitaria. Reflexiones desde el Trabajo Social 192 64 0 8 264
La crianza y el cuidado en primera infancia: un escenario familiar de inclusión de los abuelos y las abuelas 195 34 0 14 243
El dilema de la madre entre rejas: delincuente y mala madre, una doble culpa 179 54 0 7 240
Esmeralda Arboleda: la mujer y la política 194 37 0 0 231
Educación en Derechos Humanos con enfoque pedagógico crítico: estudio de caso 202 17 0 4 223
Social Diagnosis 42 177 0 0 219
El abuso sexual infantil en el entramado de las representaciones sociales del ser niña 141 21 0 50 212
La intersexualidad de un hijo o una hija: un entramado de significados 38 168 0 6 212
La segregación, ¿un sentimiento íntimo? Algunas consideraciones desde el psicoanálisis 69 125 0 17 211
El modelo particular de Estado de Bienestar en España, y las nuevas necesidades que hoy lo demandan 156 46 0 9 211
Cambios y permanencias de la cultura alimentaria de la población afrodescendiente migrante del Chocó en Medellín 30 148 0 2 180
La educación como una garantía de no repetición en tiempos de negociación de la paz 138 41 0 0 179
"¡Yo también puteo!". Realidades del trabajo sexual masculino en Bogotá D. C. 118 25 0 21 164
En el enjambre 148 14 0 0 162
Extranjeros en Medellín. Motivaciones para su inmigración 66 92 0 3 161
Personas mayores y usos de tecnologías de la información: develamiento de brechas, sentidos y afectos en Valparaíso 83 61 0 6 150
Expectativas de los estudiantes de Trabajo Social sobre su desempeño profesional con víctimas de violencia familiar y de género: un estudio cualitativo 108 5 0 32 145
Entrevista con Martha Nubia Bello Albarracin 132 12 0 0 144
El sujeto sexual en la niñez y la adolescencia: su estudio a partir de las manifestaciones públicas relacionadas con los Programas de Afectividad y Sexualidad del Ministerio de Educación Pública en Costa Rica 91 29 0 21 141
Políticas sobre el cuidado en Bogotá durante el periodo 2000-2015 76 61 0 2 139
La organización social en el Catatumbo: formas de lucha desde la base 40 89 0 3 132
Participación ciudadana en el desarrollo de la localidad de Chapinero, Bogotá D.C. (2013-2014) 33 96 0 2 131
Ordenamiento territorial y construcción de paz: retos desde los Derechos Humanos 113 13 0 5 131
Las luchas de los pueblos étnicos en la construcción de paz: entre resistencias, participación e incumplimientos estatales 118 8 0 4 130
Sujetos en tránsito y sexualidades fronterizas. Derechos de migrantes venezolanos LGBT en el Caribe colombiano 83 32 0 13 128
Intervención terapéutica en violencia contra las mujeres en Colombia 114 6 0 5 125
La pluralidad de rutas para comprender el enfoque diferencial y algunos cuestionamientos a sus alcances en las intervenciones sociales 103 18 0 0 121
Familia y antropología en los años cincuenta. La primera década de la Revista Colombiana de Antropología 109 4 0 8 121
La reflexividad de una practicante de Trabajo Social sobre la política pública de restitución de tierras 33 86 0 1 120
La familia de hoy: cambios y permanencias 115 5 0 0 120
La educación virtual en épocas de pandemia. La crisis neoliberal de los cuidados 110 9 0 1 120
Acción sin daño, políticas públicas y construcción de paz (1989-2010) 98 17 0 0 115
El Trabajo Social en contextos de alta complejidad. Tomo II. Apuntes sobre la dimensión socio-política 90 23 0 0 113
Niños y niñas no acompañados. Entre la desprotección y la garantía de derechos 83 22 0 4 109
Aportes y críticas feministas sobre la incorporación de las mujeres y el enfoque de género en el desarrollo 90 9 0 9 108
Entre la nuclearización y la diversidad de las organizaciones familiares 82 19 0 5 106
Aproximaciones a la subjetividad y socialización política de jóvenes excombatientes del conflicto armado en Colombia 31 72 0 1 104
Los estudios de familias en Cartagena de Indias: debates en torno a la historiografía 89 9 0 4 102
Migração de mulheres para o Brasil: interseções de gênero, raça/etnia e classe 76 18 0 4 98
Encrucijada de la violencia asociada al fútbol: entre el desagrado y la complacencia 67 11 0 19 97
Entrevista con Marcela Sánchez Buitrago 80 15 0 0 95
Prácticas narrativas: entre la estrategia y la poesía social. Un debate académico necesario en contextos de violencias y reconciliaciones 30 55 0 7 92
La mujer justa 82 5 0 0 87
Adultos mayores en zonas rurales de México. Añoranzas y vulnerabilidades frente a la migración de los hijos a EE. UU. 58 9 0 17 84
Diálogos terapéuticos en la red social 70 10 0 0 80
De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia Joan Sebastian Olivero Olmos 55 24 0 1 80
Los avatares del vínculo conyugal a la llegada de un hijo con autismo 55 17 0 6 78
Las instituciones formativas del Trabajo Social en España 30 37 0 6 73
Pedagogía de las emociones para la construcción de paz en clave de capacidades de reconocimiento (caso Meta, Colombia) 61 9 0 3 73
El proyecto necropolítico en Colombia: una reflexión desde el Trabajo Social sobre el asesinato sistemático de líderes y lideresas sociales y defensores de Derechos Humanos 62 3 0 3 68
Entrevista con María Eugenia Martínez Giraldo 61 5 0 0 66
Muerte y nuevas tecnologías: reconfigurar las relaciones sociales en el escenario virtual 63 3 0 0 66
Las violencias y los jóvenes universitarios, una experiencia para reflexionar 45 20 0 0 65
Entrevista con Clara Inés Torres Méndez 52 13 0 0 65
El capital sexual en la Modernidad tardía 39 26 0 0 65
Valoración económica de una mejora en las condiciones laborales de los recolectores informales de material reciclable en Guaymallén, Argentina 47 5 0 11 63
La reparación y la participación de las víctimas en la Ley 1448 de 2011 y el Acuerdo de Paz de la Habana 34 27 0 1 62
Háblame a los ojos 26 35 0 0 61
Procesos de retorno: mecanismos gubernamentales para asumir el desplazamiento 21 31 0 6 58
Entre afectos, miedos y culpas. Socialización familiar en medio del desplazamiento forzado 43 7 0 7 57
El diálogo y el trabajo en red: aproximaciones a la experiencia de un escenario de coordinación interinstitucional 42 7 0 6 55
¿Hay construcción de vínculos en entornos virtuales? 52 3 0 0 55
La compasión como eje de una ética de la razón cordial en la comunicación mediada por tecnologías 2 50 0 2 54
Divorcio en Buda 25 27 0 0 52
Maternidades contemporáneas y redes sociales virtuales: "No era la única que estaba pasando por eso" 42 5 0 5 52
Evaluación de la gestión de prestaciones económicas en servicios sociales comunitarios: el caso de Andalucía (España) 46 0 0 3 49
El uso de las tecnologías de la información y comunicación en la formación en Trabajo Social 44 5 0 0 49
El Trabajo Social en la industrialización sustitutiva venezolana: el caso de Empresas Mendoza 39 7 0 1 47
El programa Familias Guardabosques: una mirada al discurso político del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez 26 6 0 12 44
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.