SciELO Analytics (Beta)
Colombia
Pensamiento Psicológico (1657-8961)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Maltrato infantil y desarrollo: hacia una revisión de los factores de resiliencia 3150 1348 0 4 4502
Una aproximación al desarrollo psicosexual desde la perspectiva de la metapsicología freudiana 1956 1850 0 27 3833
Técnicas de rehabilitación neuropsicológica en demencias: hacia la ciber-rehabilitación neuropsicológica 1641 2174 0 10 3825
Características de la cultura organizacional y comunicación interna en una comercializadora de lácteos de Cali 2118 674 0 515 3307
Conflicto trabajo-familia, en mujeres profesionales que trabajan en la modalidad de empleo 2013 97 0 140 2250
Estudio psícométríco de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en adultos jóvenes colombianos 197 2015 0 30 2242
Depresión y estrés postraumátíco en mujeres con pérdidas gestacíonales inducidas e involuntarias 113 1803 0 78 1994
Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones en el contrato psicológico 919 507 0 476 1902
Validez y dimensionalidad de la escala de autoestima de Rosenberg en estudiantes universitarios 308 1284 0 41 1633
Teorías sobre el inicio de la violencia filio-parental desde la perspectiva parental: un estudio exploratorio 1470 53 0 17 1540
Bienestar psicológico en función de la etapa de vida, el sexo y su interacción 504 941 0 12 1457
Liderazgo transformacional y la facilitación de la aceptación al cambio organizacional 1118 98 0 17 1233
Bienestar psicológico, estilos de personalidad y objetivos de vida en estudiantes universitarios 536 675 0 9 1220
Propiedades psicométricas de un instrumento para medir las relaciones familiares en adolescentes intelectualmente sobresalientes 1099 55 0 46 1200
Abuso sexual infantil y administración de justicia en Colombia. Reflexiones desde la Psicología Clínica y Forense 955 182 0 8 1145
Identificación de los estereotipos sobre envejecimiento femenino, presentes en un grupo de mujeres jóvenes 933 182 0 4 1119
Variables sociodemográficas, hábitos de vida y niveles de Cortisol en adultos de México 970 51 0 14 1035
Rehabilitación neuropsicológica en un caso de afasia motora aferente 925 58 0 31 1014
La dinámica vincular celos-infidelidad 792 118 0 91 1001
Contraste empírico del modelo de cinco fases de duelo de Kübler-Ross en mujeres con cáncer 763 88 0 109 960
Evaluación y corrección neuropsicológica del lenguaje en la infancia 776 45 0 29 850
Estilos y estrategias de aprendizaje: una revisión empírica y conceptual de los últimos diez años 246 182 0 402 830
Desarrollo de una escala para medir la percepción de la crianza parental en jóvenes estudiantes mexicanos 592 154 0 62 808
Variables familiares relacionadas con el bullying y el cyberbullying : una revisión sistemática 632 100 0 59 791
Conservadurismo político, homofobia y prejuicio hacia grupos transgénero en una muestra de estudiantes y egresados universitarios de Lima 536 101 0 108 745
Luis Moya-Albiol (2014). La empatia: entenderla para entender a los demás. Barcelona: Plataforma Actual, 143 p 624 64 0 0 688
Caracterización del trastorno por videojuegos: ¿Una problemática emergente? 549 95 0 18 662
La comprensión verbal y la lectura en niños con y sin retraso lector 537 27 0 89 653
Conflíctívídad parental, divorcio y ansiedad infantil 311 244 0 89 644
Efectos de cuidar personas con Alzheimer: un estudio sobre cuidadores formales e informales 540 62 0 7 609
Resiliencia: una perspectiva desde la enfermedad crónica en población adulta 452 64 0 86 602
Replicar para comprender: prácticas investigativas para promover el razonamiento científico en estudiantes de psicología 434 35 0 97 566
Desregulación emocional y conducta disocial en una muestra de adolescentes en conflicto con la ley 352 192 0 18 562
Relaciones entre empatia y teoría de la mente en niños y adolescentes 48 178 0 307 533
Intervención de la lectoescritura en una niña con dislexia 438 52 0 15 505
Validación de la escala de ansiedad en la interacción social en estudiantes universitarios mexicanos 434 31 0 13 478
El juego como vehículo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora 329 59 0 80 468
¿Es posible prevenir el suicidio? Evaluación de un programa de prevención en estudiantes de bachillerato 411 32 0 21 464
La reeducación de las disgrafías: perspectivas neuropsicológica y psicolingüística 317 71 0 75 463
Azar, libertad y responsabilidad: aportes para una práctica psicológica 96 362 0 3 461
Validación y confiabilidad de una escala para medir violencia docente en Sonora, México 404 45 0 11 460
Bullying y cyberbullying : diferencias de sexo en víctimas, agresores y observadores 354 79 0 18 451
Bullying y cyberbulling: diferencias entre colegios públicos-privados y religiosos-laicos 383 20 0 39 442
Aproximación cualitativa al estudio de la subjetividad laboral en profesionales colombianos 407 25 0 9 441
El racismo del cuerpo: procesos psicosociológicos de discriminación escolar 181 220 0 39 440
Observadores: un rol determinante en el acoso escolar 341 49 0 25 415
Efectos del juego grupai en el desarrollo psicológico de un niño con síndrome de Down 273 63 0 77 413
Retos de la psicología en la construcción de paz en Colombia: ¿fatalismo o ingenuidad? 356 32 0 23 411
Evaluación neuropsicológica de la cognición social en la esquizofrenia 85 314 0 11 410
Factores afectivos y de personalidad como antecedentes del bienestar laboral en profesores españoles y mexicanos 321 43 0 44 408
Actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en una comunidad académica 262 69 0 66 397
Errores de escritura en español en niños de tercer grado de educación primaria 13 312 0 64 389
Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses 202 148 0 30 380
Relación entre esquemas ¡nadaptatívos, distorsiones cognitivas y síntomas de ludopatía en jugadores de casinos 214 153 0 13 380
Clima escolar y funcionalidad familiar como factores asociados a la intimidación escolar en Antioquia, Colombia 179 87 0 101 367
Asociación entre depresión e ideación suicida en un grupo de adolescentes colombianos 137 64 0 157 358
Validación de la escala UWES-9 en profesionales de la salud en México 146 190 0 13 349
Desarrollo de la competencia social y prevención de problemas de conducta en el aula infantil 271 47 0 15 333
Análisis psicométrico del Cuestionario de Reconocimiento de Emociones Faciales (CREF): indicadores en población colombiana 257 28 0 37 322
Confiabilidad y validez de constructo del autocuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto, CaMir: CaMir Q Sort, with a Peruvian Sample 214 95 0 5 314
Representaciones sociales de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de Cuautla, México 191 43 0 73 307
Validación de las escalas de bienestar, de florecimiento y afectividad 187 66 0 47 300
Caracterización psicosocial de deportistas y reconocimiento de la importancia del psicólogo deportivo 207 57 0 28 292
Reseña del libro: Frederic Munné (2014). Perfecto e imperfecto. completo. Estudios sobre la complejidad. Bogotá. California-Edit, 224 p 273 13 0 0 286
Liderazgo, confianza y flexibilidad laboral como predictores de identificación organizacional: un estudio con trabajadores argentinos 116 101 0 64 281
Perspectiva clínica de la consciência del riesgo en la accidentalidad laboral: un estudio cualitativo 258 17 0 4 279
Notas suicidas mexicanas. Un análisis cualitativo 167 96 0 15 278
Una crónica freudiana del cuerpo 155 120 0 2 277
Prevención de violencia en el noviazgo: una revisión de programas publicados entre 1990 y 2012 211 18 0 35 264
Efectos de la estimulación del neurodesarrollo en niños con antecedentes de encefalopatía hipóxico isquémica 223 19 0 21 263
Factores de riesgo psicosocial en una industria alimenticia de la ciudad de Cali 175 40 0 44 259
Las pérdidas y los duelos en personas afectadas por el desplazamiento forzado 232 20 0 7 259
Resiliencia. Diferencias entre estudiantes universitarios y jóvenes trabajadores 176 52 0 31 259
Percepción de sentido de vida en universitarios colombianos 181 44 0 28 253
Autoeficacia y locus de control: variables predictoras de la autorregulación del peso en personas obesas 117 82 0 52 251
Las habilidades fonológicas, su organización neurofisiológica y su aplicación en la educación 200 42 0 8 250
Significados asociados al futuro laboral: entre la formalidad y la informalidad 233 13 0 3 249
Calidad de vida relacionada con salud, resiliencia y felicidad en hombres privados de la libertad 150 42 0 56 248
Violencia sexual y empatia: la danza en contextos terapéuticos 70 161 0 16 247
Estilos de crianza como predictores del comportamiento tabáquico adolescente 142 94 0 9 245
Cuidado y otredad en la convivencia escolar: una alternativa a la ley del talión 151 58 0 30 239
Efectos de un programa de competencias emocionales en la prevención de cyberbullying en bachillerato 144 73 0 21 238
Inteligencia fluida y creatividad: un estudio en escolares de 6 a 8 años de edad 137 43 0 57 237
Infecciones de transmisión sexual en la región Pacífica colombiana: implicaciones para población en situación de vulnerabilidad étnica, social y económica 216 9 0 11 236
Análisis del liderazgo a partir de ejercicios de maniobra militar 217 9 0 9 235
Proyecto Mosqueteros: una propuesta de intervención en el aula para favorecer los procesos de inclusión escolar 167 30 0 34 231
Relación del apoyo social, las estrategias de atontamiento y los factores clínicos y sociodemográficos en pacientes oncológicos 118 94 0 16 228
Maltrato por abuso de poder entre ¡guales en el alumnado con d¡scapac¡dad 193 16 0 16 225
Psicología de la Salud cubana: apuntes históricos y proyecciones en los inicios del siglo XXI 207 14 0 3 224
La psicopatologia del trastorno del espectro autista en perspectiva de segunda persona 195 19 0 8 222
Efectividad de los programas computorizados en rehabilitación cognitiva de pacientes con esquizofrenia 113 49 0 59 221
Encuentro del padre con su hijo con síndrome de Down: sufrimiento y empatía 113 33 0 67 213
Resiliencia comunitaria: propuesta de una escala y su relación con indicadores de violencia criminal 159 27 0 24 210
Empleabilidad en la economía informal, una investigación cualitativa con manicuristas de alta empleabilidad 192 14 0 3 209
Representaciones sociales de la salud sexual de adolescentes sordos y oyentes en la ciudad de Bogotá 138 26 0 42 206
Funciones ejecutivas y antecedentes familiares de alcoholismo en adolescentes 72 58 0 74 204
Funciones del estilo personal del terapeuta en profesionales del campo de las adicciones 126 38 0 39 203
La participación, la responsabilidad social y la vida en comunidad como ejes para abordar la intimidación escolar 33 167 0 2 202
Empoderamiento en los sectores comercial y de servicios 173 20 0 4 197
Validez de constructo de la versión corta de la Escala de Desregulación Emocional para niños y adolescentes 110 54 0 33 197
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.