SciELO Analytics (Beta)
Colombia
Estudios de Filosofía (0121-3628)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales 470 11773 0 11 12254
EL PERFIL FILOSÓFICO DE KIERKEGAARD 7013 307 0 9 7329
Isaac Newton: ciencia y religión en la unidad de su pensamiento 2792 1462 0 19 4273
Schopenhauer: sobre individuos y sociedad 1879 2095 0 2 3976
“Dios ha muerto” y la cuestión de la ciencia en Nietzsche 155 3759 0 58 3972
Dignidad y autonomía. Reflexiones sobre la tradición kantiana 158 3643 0 8 3809
EL PROBLEMA DE LA VOLUNTAD LIBRE 3708 40 0 0 3748
LA COLERA DE MEURSAULT: Sobre el problema del reconocimiento en El Extranjero de Camus 2879 17 0 29 2925
EL LENGUAJE, LA PERSUASIÓN Y LAS PASIONES 2697 107 0 9 2813
Animales y medio ambiente. Problemas de responsabilidad 53 2544 0 6 2603
El motivo trascendental en Kant y Husserl 1698 715 0 4 2417
Ontología, acción y verdad. De El ser y la nada a Verdad y existencia 69 2132 0 4 2205
ANTROPOLOGÍA COMO FILOSOFÍA PRIMERA 2115 42 0 0 2157
LA “FILOSOFÍA EXPERIMENTAL” DE NEWTON 75 1935 0 17 2027
El principio de la estética y su relación con el ser humano: Acerca de la dimensión antropológica de la Estética de Alexander Baumgarten 164 1809 0 48 2021
NIETZSCHE Y BUERO VALLEJO: Lo apolíneo y lo dionisíaco en la tragedia En la ardiente oscuridad 1964 29 0 13 2006
MONTAIGNE, LA ÉTICA, LA "MANERA" MODERNA 1959 16 0 6 1981
¿Existencia auténtica en la época de la técnica? 1670 24 0 4 1698
Descartes: filósofo de la moral 548 1138 0 5 1691
TEORÍA ARISTOTÉLICA DE LA RESPONSABILIDAD 281 1190 0 2 1473
RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard 1429 22 0 4 1455
La transestética de Baudrillard: simulacro y arte en la época de simulación total 44 1299 0 88 1431
EL PROBLEMA DE UNA MORAL AUTÓNOMA 1372 28 0 0 1400
LAS PASIONES EN EL ESTOICISMO 178 1106 0 3 1287
Lo político en el arte. Un aporte desde la teoría de Jacques Rancière 179 1086 0 8 1273
EL GRAN TEATRO DEL MUNDO: La filosofía hegeliana de la historia como consideración pensante del acontecer humano con intención racional, liberal y cosmopolita 215 1014 0 2 1231
Platón y Aristóteles. Dos ontologías en confrontación 268 807 0 86 1161
La elección ética: Sobre la crítica de Kierkegaard a la filosofía moral de Kant 33 1077 0 31 1141
Lo que el hombre hace, o puede y debe hacer, de sí mismo. Antropología pragmática y filosofía moral en Kant 23 1086 0 6 1115
PORNOGRAFÍA Y EROTISMO 742 325 0 39 1106
El "género", Foucault y algunas tensiones feministas 209 867 0 4 1080
Voluntariedad, decisión y responsabilidad 587 425 0 38 1050
ISAAC NEWTON Y EL PROBLEMA DE LA ACCIÓN A DISTANCIA 529 390 0 24 943
Tiempo cíclico e instante en Cien Años de Soledad 77 828 0 15 920
Reflexiones en torno al concepto de Religión 27 872 0 7 906
Técnica y tecnología: el dilema del sujeto racional en la sociedad de consumo 30 863 0 3 896
Persona: Categoría fundamental y desafío práctico 18 825 0 20 863
Charles Darwin y la ética: de la sociabilidad a la moralidad 182 671 0 4 857
¿Puede orientarnos hoy Aristóteles?La cuestión de la "vida buena" desde la ética del discurso 80 704 0 11 795
Sandel, M. (2016). Justice, Paris, Albin Michel, 416 pp. 279 508 0 0 787
El problema filosófico de la universalización moral 23 750 0 3 776
El rol de las emociones a la hora de resolver el problema del marco ¿Emociones de tipo cognitivas y/o perspectivas? 68 681 0 6 755
El humanismo trágico de Gabriel Marcel: el ser humano en un mundo roto 332 391 0 31 754
La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerza 116 628 0 6 750
Amor carnal, amor platónico en el Banquete 144 598 0 6 748
LA EXIGENCIA ÉTICA. SOBRE LA DOCTRINA DEL AMOR DE KIERKEGAARD 680 35 0 20 735
La igualdad como principio de la justicia: Reflexiones filosóficas en tiempos de la globalización 17 674 0 9 700
La regla hermenéutica como sistema de significación y producción de texto 21 655 0 3 679
Nietzsche y su crítica teórica en el período de juventud a la filosofía schopenhaueriana 540 122 0 1 663
Michel Foucault y la gramática del poder y de la libertad 407 249 0 5 661
Datos, fenómenos y teorías 125 511 0 8 644
Thomas Hobbes y la geometría del estado: anotaciones sobre el estado de naturaleza desdela historia de la ciencia 415 224 0 3 642
Hospitalidad y tolerancia como modos de pensar el encuentro con el otro. Una lectura derrideana 30 568 0 12 610
APARIENCIA, OPINIÓN Y RETÓRICA EN ARISTÓTELES 579 9 0 11 599
Responsabilidad y compromiso cívico 571 19 0 6 596
“LA LUZ DE LA NATURALEZA”: DIOS Y FILOSOFÍA NATURAL EN LA ÓPTICA DE ISAAC NEWTON 130 443 0 21 594
El método de análisis y síntesis y el descubrimiento de Neptuno 121 420 0 47 588
La antropología de Alfred Kroeber como epistemología morfológica 277 291 0 17 585
FILOSOFÍA POLÍTICA E INJUSTICIA RACIAL: DE LA TEORÍA NORMATIVA A LA TEORÍA CRÍTICA 39 511 0 10 560
Hegel: ¿más allá del bien y del mal? 12 533 0 3 548
El concepto de técnica en Homero 112 387 0 13 512
Dialéctica del esclavo en las Leyes de Platón 474 26 0 10 510
Teleología y teología en Edmund Husserl 101 375 0 6 482
Carrizosa, Diana. El pensamiento de Empédocles a partir de sus versos. Fondo Editorial Universidad Eafit, Medellín, 2003, 216 p. 422 44 0 0 466
LA ÉPOCA DEL PUNTO: EL LEGADO MATEMÁTICO DE NEWTON EN EL SIGLO XVIII 71 390 0 2 463
EL INDIVIDUO ARISTOTÉLICO: Entre la particularidad y la singularidad 402 10 0 38 450
La ética del discurso y el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo 209 237 0 1 447
El concepto kantiano de ciudadanía 29 399 0 3 431
Schiller: la necesidad transcendental de la belleza 264 161 0 5 430
LA CAZA DEL FILÓSOFO: Comentarios al Sofista de Platón 413 6 0 8 427
Las emociones como formas de implicación en el mundo. El caso de la ira 107 315 0 5 427
NEWTON Y EL DIOS DEL DOMINIO: Teología Voluntarista ilustrada en los conceptos Espacio Absoluto, Tiempo Absoluto y Gravitación Universal 347 47 0 32 426
INSPIRACIÓN Y CONOCIMIENTO EN HOMERO Y EN EL Ion DE PLATÓN 366 47 0 6 419
Crítica marxiana de la igualdad en la ciudadanía moderna 394 18 0 3 415
EL LUGAR DE LO CONTINGENTE EN EL MUNDO NATURAL DE ARISTÓTELES 383 13 0 6 402
EL ARTE MODERNO COMO FIN DEL ARTE: El romanticismo como superación del simbolismo y clasicismo 344 41 0 5 390
Método versus Cálculo en las críticas de Newton a Descartes y Leibniz 129 250 0 8 387
Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel 224 86 0 65 375
Fetishism and narcissism -the base of capitalism? 161 160 0 51 372
La propuesta hermenéutica como crítica y como criterio del problema del método 81 286 0 3 370
LA ÉTICA FENOMENOLÓGICA DE EDMUND HUSSERL COMO ÉTICA DE LA "RENOVACIÓN" Y ÉTICA PERSONAL 108 252 0 4 364
Emmanuel Levinas, el judaísmo y la idea de Dios 118 239 0 6 363
Dietética y Moral. Medicina y Filosofía en la antigüedad helenística 20 333 0 9 362
Michel Maffesoli, una crítica de la modernidad desde un posmodernismo afirmativo 167 180 0 1 348
El Maestro Eckhart: Filosofía y mística 84 250 0 7 341
Objetos matemáticos sensibles y objetos Matemáticos inteligibles 26 303 0 5 334
Wittgenstein y el método de análisis por tipos proposicionales en Sobre la Certeza 21 303 0 7 331
La soberanía como responsabilidad y los fundamentos del nuevo intervencionismo humanitario 29 290 0 6 325
LA VEROSIMILITUD Y EL ESTATUS EPISTÉMICO DE LAS TEORIAS CIENTÍFICAS 50 271 0 2 323
El problema de la amistad en la moral 81 233 0 7 321
Un análisis ontológico de la educación a partir de los aportes de Badiou y Rancière 18 282 0 14 314
Transhumanismo: Un giro de tuerca a la pregunta por la técnica de Heidegger 257 34 0 17 308
El Contractualismo Moderno y la Culpa Política 65 235 0 5 305
¿Qué significa filosofar? Interpretaciones sobre el objeto y la condición de la ontología de Martin Heidegger 29 255 0 17 301
Argumentos de contraste fenoménico a favor de la fenomenología cognitiva 42 229 0 27 298
¿ Arte o publicidad?: Argumentos para defender el carácter artístico de la publicidad 43 250 0 1 294
Artefactos técnicos: ¿Cuál es el enfoque más adecuado? 113 170 0 8 291
La pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes 18 266 0 7 291
La cuestión del sujeto en la fenomenología existencial de Jean Paul Sartre 153 129 0 6 288
Las fuentes del escepticismo 56 200 0 30 286
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.