SciELO Analytics (Beta)
Mexico
Intervención (México DF) (2007-249X)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
El derecho del patrimonio cultural. Análisis desde la perspectiva de los derechos humanos y su aplicación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México 8335 692 0 51 9078
Museo Memoria y Tolerancia de la ciudad de México: Aproximación crítica con dos contrapesos 5288 422 0 32 5742
El valor intrínseco del patrimonio cultural: ¿una noción aún vigente? 5000 197 0 10 5207
Sobre la curaduría y su papel en la divulgación 3052 830 0 79 3961
La fachada barroca del templo de Santo Domingo de San Cristóbal de las Casas (México) y su reintegración pictórica: una intervención polémica 3139 295 0 37 3471
El fluoruro de sodio, una alternativa para la conservación de roca caliza disgregada 1537 1786 0 38 3361
La dimensión material del arte novohispano 1291 1985 0 85 3361
Anatomía animal. Técnicas digitales para la reconstrucción escultórica de la apariencia original de un modelo de cera del siglo XIX 2002 958 0 60 3020
Los carmelitas descalzos en la Nueva España. Del activismo misional al apostolado urbano, 1585-1614, de Jessica Ramírez Méndez (México, INAH, 2015) 2952 41 0 26 3019
¿Quién hace al patrimonio?: Su valoración y uso desde la perspectiva del campo de poder 2551 329 0 60 2940
El camino de la fórmula: el caso del uso de tiourea para limpieza de plata 2137 724 0 17 2878
La conservación del patrimonio cultural en el INAH, México: la labor de la CNCPC a un año de su reestructuración 2714 134 0 26 2874
Museo de Arte Moderno, México: medio siglo de modernidad 1376 1131 0 34 2541
Caracterización de la arquitectura vernácula en madera de complejos constructivos rurales, región de Aysén, Chile 2187 148 0 58 2393
Patrimonio edificado de propiedad privada: relación compleja y contradictoria entre lo público y lo privado en el Centro Histórico de Morelia 1834 316 0 8 2158
La realidad aumentada: un nuevo recurso dentro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para los museos del siglo XXI 1860 154 0 76 2090
¿Una pintura más? La unicidad en la Virgen de Guadalupe de Ayapango 1642 361 0 0 2003
Patrimonio cultural, derechos humanos y desarrollo: coincidencias, ambigüedades y desencuentros 481 1289 0 119 1889
Estrategias de resiliencia y escenarios adversos para la recuperación turística y gestión del patrimonio del Centro Histórico de Morelia, Michoacán, México (2001-2017) 1449 240 0 162 1851
El índigo en la pintura de caballete novohispana: mecanismos de deterioro 778 988 0 76 1842
Las metamorfosis del paisaje y sus repercusiones en la conservación de los monumentos arquitectónicos: el caso del conjunto de Santiago Atzacoalco (México) 1579 208 0 10 1797
Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino: el desafío de su conservación en Chile en el marco de su nominación a la Lista del Patrimonio Mundial 1044 714 0 21 1779
Patrimonio histórico versus patrimonio moderno: Problemática de conservación del Edificio de los Poderes de Campeche, México 1325 434 0 16 1775
La escultura arquitectónica modelada en estuco de Calakmul, Campeche, México: la transformación material en el proceso tecnológico 1442 271 0 15 1728
La vivienda obrera de la fábrica de papel Loreto: Patrimonio industrial de la ciudad de México en peligro de extinción 829 763 0 20 1612
Museo Franz Mayer: origen, historia y actualidad de una institución cultural dedicada a las artes decorativas y el diseño 1392 162 0 4 1558
De la historia natural a la biología moderna: máquinas, robots y cabinas de vuelo en el Natural History Museum (NHM, Museo de Historia Natural), Londres, Reino Unido 1487 45 0 26 1558
Estudios radiográficos de tres de los grandes Cristos de caña de maíz identificados en España: el Cristo crucificado de Lerma (Burgos), el Cristo de Santa María de Vitoria-Gasteiz (Álava) y el Cristo de la buena muerte de Gran Canaria (Gran Canaria) 691 841 0 18 1550
Los soportes de madera en esculturas policromadas mexicanas, restauradas en la ENCRyM 984 456 0 59 1499
Los soportes textiles de las pinturas mexicanas: estudio estadístico e histórico 811 668 0 11 1490
El patrimonio gnomónico de México: los cuadrantes solares coloniales del estado de Yucatán 1136 304 0 22 1462
Nacimiento, muerte y resurrección: el templo de la Compañía de Jesús de la ciudad de Puebla (México) después del sismo de 1999 1330 73 0 54 1457
Los estudios de público como herramientas para analizar la relación entre sociedad y patrimonio: el caso del Museo [arqueológico] del Área Fundacional de Mendoza, Argentina 1256 112 0 12 1380
Digitalización tridimensional para la documentación, análisis y conservación de bienes culturales: los relieves decorativos en piedra de la zona arqueológica de Tula, Hidalgo, México 1195 134 0 48 1377
Los libros de coro copiados por fray Miguel de Aguilar: un primer acercamiento al estudio de su encuadernación en la Nueva España 261 1080 0 16 1357
La intervención del artista en la restauración de arte contemporáneo 861 483 0 9 1353
Arqueología y arquitectura en la conservación del patrimonio. El caso de República de Cuba núm. 32, en la Ciudad de México 1151 132 0 63 1346
La Joya, Veracruz, un sitio prehispánico construido con tierra: sistemas constructivos y pruebas de preservación en trópico húmedo 1134 169 0 10 1313
Chalcatzingo, México: donde las piedras hablan 673 534 0 59 1266
El museo memorial: un nuevo espécimen entre los museos de historia 836 359 0 8 1203
Museografía en el tiempo: Análisis de una exposición universitaria conmemorativa en 1979 632 530 0 15 1177
Museo Nacional de Arquitectura, México: 30 años de preservación y divulgación del patrimonio artístico inmueble 533 572 0 36 1141
El análisis de imágenes como instrumento diagnóstico del estado de conservación: su aplicación a la pintura con soporte lapídeo de la Virgen de Analco, Puebla 1046 69 0 14 1129
Intervenciones no destructivas para el diagnóstico de la salud estructural de dos templos de Aguascalientes, en México 759 246 0 103 1108
El relieve monumental de la diosa Tlaltecuhtli del Templo Mayor: estudio para la estabilización de su policromía 1008 80 0 13 1101
Un método simplificado para evaluar el riesgo sísmico y priorizar la atención de los bienes culturales inmuebles: el caso de Chile 931 130 0 40 1101
Permanencias, modificaciones, conversión y desaparición del templo de Jesús María-Gran Logia La Oriental Peninsular, siglos XVII-XX: estudio para la reconstrucción virtual del patrimonio edificado de Yucatán, México 971 84 0 32 1087
El fragmento, la memoria y el disegno en I quattro libri dell’architettura de Andrea Palladio: tradición, invención e innovación 593 442 0 52 1087
Los aztecas en Oceanía. Una investigación sobre encuentros interculturales en exposiciones internacionales 874 181 0 23 1078
Escultura novohispana en la región de la Mixteca oaxaqueña: un estudio interdisciplinario en conservación-restauración de México 877 171 0 26 1074
El uso de la fotogrametría para la digitalización de documentos cartográficos de gran formato: la experiencia de la Planoteca de la Junta de Adelanto de Arica (PJAA), Chile 779 163 0 88 1030
El historiador y el patrimonio inmueble. Un vínculo en construcción 892 81 0 38 1011
De cómo sistematizar la información en un proceso de diseño: el acompañamiento en la Gran Vía madrileña, España 936 61 0 14 1011
Una reflexión sobre La noción de pátina y la limpieza de las pinturas, de Paul Philippot 496 484 0 26 1006
Una metodología para la creación de guiones de divulgación del patrimonio arqueológico 757 229 0 11 997
Los títeres de Rosete Aranda y su restaurador: Sergio A. Montero 542 434 0 12 988
200 años del Palacio de Minería: su historia a partir de fuentes documentales 424 458 0 48 930
La relación entre museo, espacio urbano y memoria a través del caso del Museo Móvil (MM), de Federación, Entre Ríos, Argentina 859 50 0 20 929
Diseño y evaluación de consolidantes para el patrimonio pétreo de origen volcánico 670 230 0 17 917
La presencia o ausencia de la perspectiva de género en dos exhibiciones permanentes del Museo Nacional de Antropología (MNA), México: un ejercicio diagnóstico mediante el análisis de sus cedularios 772 73 0 55 900
La restauración de las pinturas murales de La Moreña, La Barca, Jalisco: intervenciones, resultados y reflexiones parciales en torno de un proyecto de la ENCRyM-INA 633 238 0 13 884
El cubo de Rubik, arte mexicano en los años 90, de Daniel Montero 561 105 0 189 855
La restauración de las pinturas sobre tabla del siglo XVI pertenecientes al retablo mayor de Coixtlahuaca, Oaxaca 736 102 0 16 854
Hacia una política de la documentación artística y la gestión de los archivos 726 74 0 11 811
Pensamientos sobre la representación de la memoria traumática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH), Santiago de Chile, Chile 696 88 0 20 804
Identificación de adhesivos en laminados en papel y recomendaciones de conservación para la Colección Antigua de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), México 527 225 0 51 803
Estudio arqueológico no invasivo mediante la reconstrucción virtual tridimensional de ocho urnas cinerarias prehispánicas de la Tierra Caliente michoacana, México 545 211 0 39 795
Perspectivas y reflexiones sobre la conservación preventiva: la instrumentación del enfoque de sistemas 654 85 0 39 778
Identificación de restos de tejidos humanos en instrumentos rituales prehispánicos de México 457 187 0 128 772
El restaurador como artista-intérprete 613 127 0 14 754
Proyecto "Restauración de vestigios de artillería": aspectos sobre la investigación y conservación de cañones con aleación de hierro de la ciudad de San Francisco de Campeche 497 235 0 15 747
Recuento histórico de los desprendimientos de pintura mural en Teotihuacan 510 205 0 28 743
Kurt Stavenhagen, coleccionista de arte prehispánico 559 63 0 69 691
Aproximaciones desde la semiótica de la cultura a la dimensión comunicativa del espacio museográfico 562 92 0 35 689
Interacción e interactividad: Manual de museografía interactiva 420 262 0 0 682
Albert A. Giesecke Parthymüeller y la conservación en el Templo Pintado: documentos inéditos en torno de la conservación en Pachacamac en 1938 546 86 0 50 682
Testigo material de un retablo desaparecido: conjunto tabular del ex convento de San Francisco Tepeyanco, Tlaxcala, México 553 41 0 61 655
Recientes intervenciones en Bonampak: Hacia una nueva lectura de los murales en el Templo de las Pinturas 471 153 0 16 640
Una historia elegante: México 200 años. La patria en construcción 602 27 0 5 634
Entre la arqueología y la restauración: Diálogos con Joaquín Barrio Martín 443 167 0 14 624
Biodeterioro por psocópteros en restauraciones históricas de cerámicas arqueológicas: definición de la problemática y toma de decisiones durante una intervención de conservación preventiva en el Museo de La Plata (MLP), Argentina 471 137 0 10 618
Información, datos y metadatos para la conservación del patrimonio cultural 437 123 0 57 617
Un legado de Hernán Cortés en el Museo Nacional de Historia (MNH-INAH), México. Diagnóstico, investigación histórica, análisis material y restauración de un pañuelo funerario de los siglos XVIII-XIX 485 90 0 39 614
Bajo el manto de un sarape: colores y conciliaciones internacionales a través de un objeto de arte popular 256 319 0 12 587
"Échale un ojo a tus monumentos": Un programa de difusión sobre patrimonio cultural para niños y jóvenes de México 494 47 0 30 571
Restaurando el diálogo de las manos a través del arte guiñol 510 58 0 2 570
La escritura-objeto en los museos de historia 342 219 0 3 564
Análisis del deterioro de los elementos labrados del Edificio 33 de Yaxchilán, Chiapas: un estudio representativo del intemperismo de las rocas calizas de la región del Usumacinta 396 141 0 17 554
El Panteón Inglés de Real del Monte: una aproximación para su conservación integral 403 145 0 5 553
Cerámica decorada aplicada en la arquitectura: Técnicas de desprendimiento 254 289 0 7 550
La conservación de la lápida de Pakal a seis décadas de su descubrimiento 501 48 0 0 549
Museo de la Mujer en la Ciudad de México: una reflexión museológica de su historia, México 403 75 0 57 535
Conservación de objetos metálicos: examen, formas de corrosión y la "superficie original": un curso teórico-práctico (ENCRyM-INAH, México, noviembre 2014) 448 78 0 7 533
El aljibe de la escuela Vicente María Velázquez, espacio subterráneo en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Registro y proyecto de intervención 313 189 0 31 533
Singulares aportaciones desde la restauración para el conocimiento de la escultura ligera novohispana. El caso del Señor de la Ascensión (Cristo Resucitado) de la Catedral de Tlalnepantla, México, y su adscripción al Taller de Cortés 411 46 0 64 521
Desde los fenómenos hacia los conceptos fotográficos. La cámara de Pandora: la fotografía después de la fotografía 369 123 0 21 513
Restauración de una cabeza de Mictlantecuhtli: de la iconografía a la manufactura 390 73 0 26 489
Decoración de la decadencia: La balaustrada neobarroca como síntoma crítico en la mega ciudad de México 361 109 0 13 483
La vinculación social en arqueología. Planeación del impacto social de un proyecto arqueológico. Una propuesta de María Antonieta Jiménez Izarraraz para la investigación arqueológica 257 163 0 59 479
Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y la Conservación del Patrimonio Cultural (LANCIC), México 395 55 0 26 476
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.