SciELO Analytics (Beta)
Mexico
Revista mexicana de ciencias agrícolas (2007-0934)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales 131911 7188 0 7595 146694
Conocimiento y percepción del calentamiento global en jóvenes del bachillerato, Tlaxcala 35390 370 0 62 35822
Poscosecha de frutos: maduración y cambios bioquímicos 34390 777 0 66 35233
El maltrato infantil desde la voz de la niñez 31404 1735 0 320 33459
Los saberes en medicina tradicional y su contribución al desarrollo rural: estudio de caso Región Totonaca, Veracruz 29294 288 0 484 30066
La innovación, competitividad y desarrollo tecnológico en las MIP y ME’s del municipio de Angostura, Sinaloa 27301 691 0 51 28043
Productividad de la apicultura en México y su impacto sobre la rentabilidad 17605 1177 0 12 18794
Efectos antropogénicos provocados por los usuarios del agua en la microcuenca del Río Pixquiac 17041 309 0 88 17438
Sistema de Notación Munsell y CIELab como herramienta para evaluación de color en suelos 15745 1537 0 127 17409
Impacto de los biofertilizantes en la agricultura 15719 1402 0 57 17178
Características y propiedades del maíz (Zea mays L.) criollo cultivado en Aguascalientes, México 15811 268 0 108 16187
Consideraciones e importancia social en torno al cultivo del frijol en el centro de México 14348 701 0 154 15203
Ácido benzoico: biosíntesis, modificación y función en plantas 13610 581 0 210 14401
El nopal: planta del semidesierto con aplicaciones en farmacia, alimentos y nutrición animal 11524 1490 0 625 13639
Importancia del control biológico de plagas en maíz (Zea mays L.) 10350 991 0 33 11374
Pérdida de las raíces culinarias por la transformación en la cultura alimentaria 9901 997 0 37 10935
Eficacia de tres fungicidas para controlar roya de la hoja en cebada maltera 10309 140 0 43 10492
Análisis de crecimiento del cultivo de tomate en invernadero 9323 524 0 272 10119
Metodología para obtener ácidos húmicos y fulvicos y su caracterización mediante espectrofotometría infrarroja 2959 6800 0 29 9788
Alternativas para el control de Colletotrichum spp. 7905 1507 0 129 9541
Técnicas de conservación del agua en riego por gravedad a nivel parcelario 8732 661 0 48 9441
El mercado de huevo en México: tendencia hacia la diferenciación en su consumo 8785 152 0 29 8966
Variabilidad cualitativa y cuantitativa de accesiones de amaranto determinada mediante caracterización morfológica 8686 205 0 26 8917
Vermicompostaje: I avances y estrategias en el tratamiento de residuos sólidos orgánicos 8325 462 0 20 8807
Aplicación de ácido jasmónico como inductor de resistencia vegetal frente a patógenos 8485 303 0 18 8806
Brasinoesteroides en la agricultura. I 8611 181 0 9 8801
Frutos y semillas comestibles en el Estado de México 8385 277 0 127 8789
Evaluación de tres protocolos para la extracción rápida de ARN total de tejidos de Prosopis juliflora (SW) 2461 6135 0 109 8705
Crecimiento y desarrollo del cultivo pepino (Cucumis sativus L.) en la zona hortícola de Humocaro bajo, estado Lara, Venezuela 8147 310 0 220 8677
Análisis de costos y competitividad en la producción de aguacate en Michoacán, México 8211 313 0 30 8554
Los tractores agrícolas de México 6098 2220 0 5 8323
Desafíos y propuestas para lograr la seguridad alimentaria hacia el año 2050 4015 3648 0 32 7695
Chía (Salvia hispanica L.) situación actual y tendencias futuras 4445 3050 0 110 7605
Diferencias entre el mejoramiento genético clásico del maíz y el mejoramiento por ingeniería genética 7308 238 0 38 7584
Métodos para el análisis del potencial turístico del territorio rural 6599 776 0 28 7403
La agroecología como una alternativa de seguridad alimentaria para las comunidades indígenas 6643 680 0 22 7345
Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro de orquídeas 7131 173 0 24 7328
Diseño de un sistema de recirculación y enfriamiento del agua para la destilación del mezcal 6294 859 0 63 7216
Fechas de trasplante y productividad del chile habanero con riego por goteo 7005 81 0 27 7113
Contaminación por aguas residuales e indicadores de calidad en la reserva nacional ‘Lago Junín’, Perú 6476 473 0 161 7110
Capacidad de intercambio catiónico: descripción del método de la tiourea de plata (AgTU + n ) 965 5897 0 233 7095
Aplicación de la metodología Box-Jenkins para pronóstico de precios en jitomate 6712 280 0 35 7027
Estimación empírica de elasticidades de oferta y demanda 4815 957 0 1104 6876
Fitohormonas y bioestimulantes para la floración, producción y calidad de lima mexicana de invierno 6048 404 0 342 6794
Compuestos orgánicos volátiles de plantas inducidos por insectos: situación actual en México 6101 517 0 26 6644
Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán 5727 747 0 34 6508
Sistema de producción del cilantro en Puebla y su impacto en la inocuidad 809 5611 0 38 6458
Evapotranspiración de referencia estimada con Fao-Penman-Monteith, Priestley-Taylor, Hargreaves y RNA 6093 209 0 31 6333
Propiedades físicas y químicas del suelo bajo labranza de conservación y su relación con el rendimiento de tres cultivos 5753 477 0 95 6325
Sistemas de manejo y comercialización de tamarindo (Tamarindus indica L.) en tres municipios de Veracruz 6043 155 0 79 6277
Valoración económica del agua potable en la delegación Iztapalapa, D. F. 5950 96 0 146 6192
Análisis de diferentes álabes de un aerogenerador de eje vertical para oxigenar estanques de peces 5452 682 0 12 6146
Nutrición del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) considerando variabilidad climática en el "Valle del Fuerte", Sinaloa, México 5693 293 0 25 6011
Protocolos de aislamiento y diagnóstico de Phytophthora spp. enfoque aplicado a la investigación 3900 2067 0 24 5991
Diseño, construcción y evaluación de un secador solar para mango Ataulfo 4603 1186 0 145 5934
Análisis de coeficientes de la fuerza del viento y comportamiento del flujo sobre un modelo de invernadero 5450 394 0 11 5855
Comportamiento de lombriz roja californiana y lombriz silvestre en bosta bovina y rumia bovina como sustrato 5257 548 0 19 5824
Toma de decisiones para el desarrollo sostenible de los recursos naturales 5681 95 0 37 5813
El tratamiento de las aguas residuales municipales en las comunidades rurales de México 4687 556 0 527 5770
Cambios físico-químicos durante la germinación del maíz 2889 2662 0 24 5575
Rendimiento y calidad de semilla de avena en función de la fecha y densidad de siembra 5016 494 0 23 5533
Germinación y crecimiento de plántulas de Phaseolus vulgaris L. en condiciones de salinidad 4462 980 0 53 5495
Comparación de las estructuras morfológicas en raíz e hipocótilo en frijol 5311 106 0 54 5471
Hongos silvestres con potencial nutricional, medicinal y biotecnológico comercializados en Valles Centrales, Oaxaca 4304 1001 0 35 5340
Inducción de lluvia mediante sembrado de nubes con yoduro de plata en la región norte-centro de México en la temporada de lluvia 2012 5218 66 0 18 5302
Principales enfermedades en cítricos 4960 162 0 24 5146
Producción y comercialización de nuez pecanera (Carya illinoensis Koch) en el norte de Coahuila, México 4370 590 0 153 5113
Impacto del estiércol bovino en el suelo y producción de forraje de maíz 4825 242 0 24 5091
Variabilidad genética en algunas especies cultivadas y silvestres de amaranto 4575 501 0 14 5090
Efecto de la aplicación del ácido indol-3-butiríco en la producción y calidad de trigo (Triticum aestivum L.) 4870 166 0 21 5057
Cromatografía de Pfaiffer en el análisis de suelos de sistemas productivos 3559 1335 0 58 4952
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de seguimiento solar para un panel fotovoltaico 4636 230 0 32 4898
Productividad y rentabilidad potencial del cacao (Theobroma cacao L.) en el trópico mexicano 4586 262 0 40 4888
Caracterización del perfil del extensionista rural en la zona oriente del Estado de México 4721 135 0 21 4877
Tópicos del manejo poscosecha del fruto de guanábana (Annona muricata L.) 4685 131 0 23 4839
Los procesos de extensión rural en México 4355 373 0 91 4819
Caracterización de productores forestales en 12 estados de la República Mexicana 4722 63 0 29 4814
Revisión de la producción, composición fitoquímica y propiedades nutracéuticas del orégano mexicano 4252 368 0 26 4646
Diagnóstico de sistemas de producción de bovinos para carne en Tejupilco, Estado de México 1838 2781 0 24 4643
Características reproductivas de nueve variedades de nochebuena (Euphorbia pulcherrima, Willd. ex Klotzch) 4475 100 0 52 4627
Optimización de un protocolo para aislamiento de DNA de hojas de Saccharum officinarum 4357 221 0 19 4597
Actinomicetos antagónicos contra hongos fitopatógenos de importancia agrícola 3877 548 0 139 4564
Programa CROPWAT para planeación y manejo del recurso hídrico 4273 219 0 60 4552
Análisis de cuatro variables del período de lluvias asociadas al cultivo maíz de temporal 4402 127 0 19 4548
Uso y manejo de plantas ornamentales y medicinales en espacios urbanos, suburbanos y rurales 4266 228 0 50 4544
Producción del hongo Shiitake (Lentinula edodes Pegler) en bloques sintéticos utilizando residuos agroforestales 4022 302 0 196 4520
Efecto del extracto de ruda (Ruta graveolens) en el crecimiento micelial de Trichoderma 4161 200 0 86 4447
Extracto de alga marina y su relación con fotosíntesis y rendimiento de una plantación de vid 2846 1548 0 21 4415
Modelo de transporte en México para la minimización de costos de distribución de tuna (Opuntia spp.) en fresco 3759 290 0 344 4393
Uso de pesticidas y toxicidad: relevamiento en la zona agrícola de San Vicente, Santa Fe, Argentina 3806 539 0 18 4363
Tecnología de producción de haba y características socioeconómicas de productores en Puebla y Tlaxcala 4207 126 0 11 4344
Comparación del contenido fenólico, capacidad antioxidante y actividad antiinflamatoria de infusiones herbales comerciales 3926 329 0 88 4343
Viabilidad de polen, receptividad del estigma y tipo de polinización en cinco especies Echeveria en condiciones de invernadero 3837 434 0 57 4328
Prototipo para automatizar un sistema de riego multicultivo 3243 432 0 618 4293
Caracterización de la producción y comercialización de flor de corte en Texcoco, México 3863 374 0 32 4269
Xanthomonas campestris pv. campestris causante de manchas foliares del filodendro (Philodendron scadens subsp. oxycardium) en Cuautla, Morelos, México 3893 235 0 115 4243
Ley de semillas y ley federal de variedades vegetales y transgénicos de maíz en México 3756 263 0 203 4222
Diseño de sistemas de captación del agua de lluvia: alternativa de abastecimiento hídrico 3009 1097 0 113 4219
Desempeño competitivo de la fruticultura mexicana, 1980-2011 3992 172 0 33 4197
Determinación de algunas propiedades físicas de Agave tequilana Weber para mecanizar la cosecha 3986 119 0 31 4136
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.