SciELO Analytics (Beta)
Costa Rica
Revista Reflexiones (1659-2859)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Evolución del clima a través de la historia de la tierra 13576 6697 0 39 20312
El posthumanismo y los cambios en la identidad humana 8926 9924 0 49 18899
La guerra contra el narcotráfico en México: una guerra perdida 13062 2458 0 1827 17347
Los Simpson y la representación de la política 11280 2401 0 55 13736
Representaciones sociales de empleo y desempleo en estudiantes universitarios de Quito, Ecuador 5368 408 0 94 5870
El pueblo Huetar y los indígenas sin pueblo: diferencias y similitudes en cuanto a residencia y ocupación en el censo del 2011 de Costa Rica 2983 1679 0 75 4737
Riesgo e incertidumbre como características de la sociedad actual: ideas, percepciones y representaciones 978 3558 0 104 4640
La tradición camaleónica en las prácticas festivas de una comunidad mixteca transnacional 4153 244 0 134 4531
Políticas contra la pobreza en Argentina (2002-2015). Alcances, limitaciones y desafíos 4269 77 0 103 4449
La literacidad, conceptualizaciones y perspectivas: hacia un estado del arte 880 3059 0 31 3970
Revisión de la escala de asertividad de Rathus adaptada por León y Vargas (2009) 2551 1289 0 81 3921
Tensión social y Psicología Cultural Socioconstruccionista: propuesta analítica para la cuestión criminal 1656 2135 0 73 3864
La escena política de los movimientos de las mujeres en costa rica durante los últimos treinta años 3366 193 0 56 3615
Prostitución y salud: experiencias invisibilizadas de mujeres y personas Trans en Argentina 2102 1302 0 123 3527
Facebook y Twitter: un recorrido por las principales líneas de investigación 2645 312 0 37 2994
Post-postmodernismo: Post-postmodernism 324 2412 0 60 2796
Una encina (Quercus sp.): En monedas y billetes de Costa Rica (1848-1948) 819 1896 0 36 2751
Jóvenes universitarios: percepciones y encuestas sobre conflicto armado y paz en Colombia 572 2093 0 41 2706
La entrevista en profundidad en el ámbito de la gestión pública 1883 327 0 140 2350
Una radiografía de la industria de la comunicación en Costa Rica. Encuesta a 100 empresas del sector (2016) 850 1360 0 104 2314
La teoría del cambio en el paisaje a partir del cambio del uso de la tierra y la cobertura del suelo (enfoque lucc). Su utilidad para la historia ambiental 241 1968 0 86 2295
Estado del arte sobre narcoviolencia en Costa Rica 1483 645 0 106 2234
Agroquímicos y Sufrimiento Ambiental: Reflexiones desde las Ciencias Sociales 1870 170 0 46 2086
Soledad y convivencia intergeneracional: resignificar el cuido en el ciclo vital 1524 289 0 205 2018
La televisión llega a la publicidad. Prácticas publicitarias e imagen femenina en Costa Rica 1094 719 0 187 2000
Prolegómenos para aprender el surgimiento del Trabajo Social: transformaciones socio-históricas en Francia (siglos XVIII y XIX) 1243 621 0 78 1942
Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente 1385 438 0 37 1860
Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris 1027 353 0 253 1633
Incremento de Áreas Impermeables por Cambios de Usos de la Tierra en la Microcuenca del Río Burío 1419 91 0 25 1535
La interdisciplinariedad en las ciencias sociales 303 1167 0 42 1512
Una mirada a la soltería masculina 1131 241 0 42 1414
Lo grotesco y el arte contemporáneo Latinoamericano 1131 170 0 89 1390
Exposición a inundaciones en Moravia, San José, Costa Rica 1103 94 0 102 1299
Hoja de ruta para avanzar hacia una administración pública moderna en Cuba 1015 121 0 142 1278
Turismo y política turística. Un análisis teórico desde la ciencia política 931 170 0 125 1226
Del genio a las indias: medallas y monedas proclamaron nuevos gobiernos en costa rica (1821-1850) 1049 143 0 29 1221
Servicio social e iglesia católica: Condicionantes contextuales de su relación en los primeros años de la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Costa Rica 1033 63 0 119 1215
El doble conflicto de decisión de Heisenberg 951 174 0 54 1179
Los perros como catalizadores de socialización y de cambio en espacios públicos 743 369 0 29 1141
La Confesionalidad del Estado Costarricense: Un Proceso en Constante Renovación 979 104 0 38 1121
Tipificación de la situación actual, ventajas y retos del ingeniero industrial de la Universidad de Costa Rica en el mercado laboral costarricense 843 120 0 153 1116
El suicidio en el ámbito comunitario: lineamientos para su abordaje 925 139 0 43 1107
La política exterior fascista del peso determinantedurante el cargo como Ministro de Dino Grandi (1929-1932) 369 674 0 61 1104
Afectividad y dinámicas grupales: una aproximación a los movimientos sociales 917 34 0 106 1057
Estructura curricular de la educación secundaria en Costa Rica: Entre el utilitarismo y el mercado de trabajo 808 99 0 123 1030
Percepción y miedo al crimen: revisión de artículos en español 2004-2014 853 132 0 26 1011
Medios, debate y políticas sociales: percepciones sobre los obstáculos para participar 898 79 0 24 1001
Las prácticas realizadas por la Universidad de Costa Rica, para garantizar la educación superior de las personas con discapacidad 783 136 0 78 997
La sociología de Georg Simmel y el ‘capital social’: La confianza como fuerza socializadora 332 458 0 172 962
Apuntes de la participación ciudadana, modelos y herramientas para su gestión 717 172 0 33 922
Configurando nuevos movimientos sociales Latinoamericanos en el espacio del resquebrajamiento epistémico-colonial neoliberal 812 69 0 39 920
Actitudes hacia la divulgación de la ciencia en la investigación académica 740 124 0 46 910
El nuevo contexto de las campañas electorales: el caso del app mivotohoy 742 105 0 31 878
Soñando en diferencia: aspiraciones sobre el futuro de juventudes Costarricenses 740 77 0 37 854
Redes sociales y sismología: educación y prevención en torno a amenazas sísmicas 455 351 0 29 835
La configuración de la política representativa: una perspectiva transversal 690 73 0 24 787
Crítica feminista sobre la noción de la buena madre 672 63 0 50 785
El aprendizaje a través de un viaje particular: las giras como recurso para enseñar a investigar 205 517 0 32 754
El poder y los afectos en el análisis de las relaciones y las transformaciones en las familias 670 53 0 19 742
La educación en el pensamiento de constantino láscaris 564 91 0 86 741
Necesidades de capacitación de las pymes del cantón de Bagaces 552 148 0 24 724
Tecnologías contraceptivas y feminidad: la pastilla como ün scrip de género 448 243 0 23 714
La intersubjetividad como base epistémica de las disciplinas tecnocientíficas 229 345 0 117 691
Comunidad, modernidad y campesinado: reflexiones filosóficas a partir de un conflicto territorial 516 60 0 107 683
De máquina a proyecto: el cuerpo en el nuevo espíritu del capitalismo 602 31 0 38 671
Lenguajes juveniles: el dancehall,¿ruptura o afianzamiento ideológico? 601 32 0 35 668
Defendemos a Alemania con el mismo derecho que la información lo hace con los aliados: germanofilia durante la Gran Guerra (1914-1918) 572 41 0 51 664
La interseccionalidad del trabajo. Las transformaciones en el trabajo de las mujeres en Argentina 550 73 0 35 658
Máxima vulnerabilidad humana en Santo Domingo de Heredia 515 95 0 33 643
No envejecemos igual: la religiosidad y el género en adultos mayores del noreste de México 491 100 0 30 621
La Familia para los y las Jóvenes de Caldas, Colombia 441 135 0 38 614
Entre surcos de piña: resistiendo el tiempo esclavo en el monocultivo 382 159 0 72 613
Experiencias institucionales y agencias de jóvenes de sectores populares en Buenos Aires 452 44 0 107 603
Buenas Prácticas en la Prevención de Conducir Bajo la Influencia del Alcohol 360 198 0 41 599
Derechos sexuales y reproductivos en argentina: los proyectos parlamentarios referidos al aborto 471 60 0 45 576
La Infraestructuras para la paz y Justicia Transicional en Colombia 463 71 0 41 575
Aplicación de Códigos de Ética en proyectos de estudiantes universitarios 246 283 0 30 559
Reflexiones sobre la supervisión clínica. Una experiencia de formación universitaria 444 64 0 40 548
Obras públicas requeridas vs. obras públicas ejecutadas: casuística de la Región Caribe Colombiana 405 109 0 27 541
Apuntes para una teoría crítica de las relaciones de género en el capitalismo 303 92 0 124 519
Importancia del enfoque transformador de la evaluación como ejercicio para orientar la construcción de políticas públicas 376 48 0 89 513
Caracterización psicosocial del consumo de medicamentos en Costa Rica: estado de la cuestión 367 99 0 29 495
Sujetos políticos y Estado en la geografía de las nuevas teorías críticas 418 41 0 30 489
Necesidades de Conocimiento y Desarrollo Organizacional en la Región Central de Occidente: Meta-Análisis de las Investigaciones Realizadas desde los Seminarios de Realidad Nacional 346 109 0 33 488
Jóvenes en edad escolar y embarazo no planeado 370 51 0 61 482
La educación como un medio para alcanzar la paz 175 277 0 19 471
La inclusión del género y la discapacidad en el currículum de la Escuela de Trabajo Social, Sede Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica 356 69 0 45 470
Acerca del decir psicoanalítico en revistas argentinas de los años '50 389 50 0 31 470
Estar cerca de Europa . Deporte, clase social y prestigio en Argentina 177 219 0 65 461
Prácticas de Lectura de Novelas Literarias en Estudiantes de la Universidad de Costa Rica 299 86 0 32 417
Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia 323 54 0 30 407
Circulación de saberes del urbanismo y redes transnacionales del INVU, 1954-1970 287 58 0 57 402
Viviendo la religión desde la migración, transnacionalización de la santería cubana en lima, Perú; la paz, Bolivia y Santiago, Chile (1980-2013) 290 31 0 75 396
Análisis de la validez discriminante del eating attitudestest mediante el Modelo de Rasch 280 57 0 42 379
Experiencias de resistencia juvenil frente a la opresión hacia las sexualidades disidentes en San Ramón de Alajuela 313 28 0 36 377
¿Qué hacemos con el miedo? Diálogos entre estudiantes y mujeres en el barrio. Experiencias en San Juan de Pavas, San José 243 65 0 37 345
Retos de la formación en psicología en la universidad de costa rica frente a los posibles escenarios futuros 278 32 0 34 344
Ciencia, tecnología y educación en Costa Rica en el período 2010-2014 244 55 0 37 336
El otro como estructura disipativa 141 36 0 148 325
Al compás de la tonada estatal: conflicto agrario en Sarapiquí, 1980-2009 253 40 0 27 320
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.