SciELO Analytics (Beta)
Chile
Revista de geografía Norte Grande (0718-3402)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Tiempo y espacio en geografía: dilemas y reflexiones 17965 158 0 10 18133
Un mar de soja: la nueva agricultura en Argentina y sus consecuencias 14109 341 0 51 14501
La Comisión Mexicana de Límites y la definición de la frontera sur del país 12801 103 0 27 12931
Desarrollo del pensamiento geográfico: un desafío para la formación docente en Geografía 12226 258 0 90 12574
Ambiente físico-social y envejecimiento de la población desde la gerontología ambiental y geografía: Implicaciones socioespaciales en América Latina 6408 1483 0 136 8027
Crecimiento urbano y cambios del uso/ cobertura del suelo en las ciudades de Necochea y Quequén, Buenos Aires, Argentina 6727 200 0 19 6946
La cuestión ambiental en geografía histórica e historia ambiental: tradición, renovación y diálogos 6286 214 0 14 6514
Cambios en el relieve generados como consecuencia del terremoto Mw = 8,8 del 27 de febrero de 2010 en el centro-sur de Chile 5731 115 0 19 5865
Escasez de agua: develando sus orígenes híbridos en la cuenca del Río Bueno, Chile 4792 872 0 39 5703
Modelación de la distribución de especies y ecosistemas en el tiempo y en el espacio: una revisión de las nuevas herramientas y enfoques disponibles 3917 540 0 31 4488
Infraestructura verde, servicios ecosistémicos y sus aportes para enfrentar el cambio climático en ciudades: el caso del corredor ribereño del río Mapocho en Santiago de Chile 2110 2209 0 15 4334
La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos 4005 229 0 84 4318
La cultura como estrategia de transformación y promoción urbana en Bogotá y Medellín 3383 347 0 14 3744
Desarrollo y gestión social del riesgo: ¿una contradicción histórica? 3081 267 0 32 3380
Visión histórica de la respuesta a las amenazas naturales en Chile y oportunidades de gestión del riesgo de desastre 2980 288 0 26 3294
La regionalización en un contexto de urbanización regional: desde los desafíos a las propuestas de nuevos criterios de zonificación para el caso chileno 2999 120 0 19 3138
Del espacio geográfico al turismo como uso y disfrute del territorio comarcal: una reflexión teórica desde España 3037 80 0 13 3130
Del parque urbano al parque sostenible: Bases conceptuales y analíticas para la evaluación de la sustentabilidad de parques urbanos 2645 203 0 71 2919
La cartografía de los ingenieros militares. Instrumento para el conocimiento del territorio 2221 632 0 6 2859
La sistematización del clima mediterráneo: identificación, clasificación y caracterización climática de Andalucía (España) 2313 492 0 14 2819
El desarrollo de la ciencia geográfica en América Latina: La producción científica a través de Revista de Geografía Norte Grande 2673 61 0 13 2747
Zonas de catástrofe por eventos hidrometeorológicos en Chile y aportes para un índice de riesgo climático 2358 247 0 8 2613
Cartografía analógica y digital para la delimitación regional y el análisis temático: aplicación a la cuenca del río Luján (Argentina) 1375 1166 0 70 2611
Isla vs. continente: Un ensayo de historia conceptual 2535 61 0 11 2607
Envejecimiento demográfico urbano y sus repercusiones socioespaciales en México: Retos de la planeación gerontológica 2419 77 0 12 2508
Comparación de ecuaciones empíricas para el cálculo de la evapotranspiración de referencia en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile 2207 235 0 9 2451
Una revisión de inundaciones fluviales en Chile, período 1574-2012: causas, recurrencia y efectos geográficos 1943 405 0 33 2381
Los distritos industriales italianos y su repercusión en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas 2258 64 0 5 2327
Alimentos tradicionales andinos, turismo y lugar: definiendo la nueva geografía de la Quebrada de Humahuaca (Argentina) 2190 73 0 18 2281
Clasificación jerárquica y cartografía de ecosistemas en la zona andina de la Región del Biobío, Chile 2194 0 0 24 2218
Globalización, dependencia y urbanización: la transformación reciente de la red de ciudades de América Latina 2022 127 0 47 2196
Entre la geografía y la arqueología: el espacio como objeto y representación 1954 127 0 5 2086
La energía eólica en la producción de electricidad en España 1606 311 0 110 2027
Riesgo de tsunami y planificación resiliente de la costa chilena: La localidad de Boca Sur, San Pedro de la Paz (37° S) 1888 78 0 34 2000
El proceso de agriculturización en territorios con diferente matriz ecológico-productiva. El caso de la cuenca Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, Argentina 1889 53 0 9 1951
Ordenamiento territorial en Chile: Nuevo escenario para la gobernanza regional. 1129 783 0 21 1933
Adaptación al cambio climático en la planificación de ciudades-regiones 1697 191 0 32 1920
Desastre socionatural en Chile: Una oportunidad 1852 56 0 0 1908
Patrones de urbanización en la biodiversidad de humedales urbanos en Concepción metropolitano 1559 210 0 18 1787
Gentrificación en Chile: aportes conceptuales y evidencias para una discusión necesaria 1575 178 0 20 1773
Segregación, estructura y composición social del territorio metropolitano en Santiago de Chile: Complejidades metodológicas en el análisis de la diferenciación social en el espacio 618 1135 0 14 1767
Comparación entre índices de calidad de vida: La población rural del partido de General Pueyrredón, 2001-2007 1701 47 0 11 1759
¿Hay alguna geografía humana que no sea geografía histórica? 1604 122 0 10 1736
Biogeografía y geología: una reflexión sobre su interacción a partir de tres casos caribeños 1616 55 0 63 1734
Adaptación al cambio climático y gestión de riesgos naturales: buscando síntesis en la planificación urbana 1480 226 0 23 1729
Expansión urbana en las áreas litorales de América Latina y Caribe 1582 107 0 11 1700
Cambio de uso del suelo y escorrentía superficial: aplicación de un modelo de simulación espacial en Los Ángeles, VIII Región del Biobío, Chile 1663 0 0 30 1693
Peligros naturales en geositios de interés patrimonial en la costa sur de Atacama 1539 67 0 13 1619
Zonificación del riesgo de tsunami en el centro-sur de Chile 1521 73 0 23 1617
Población, política sanitaria e higiene pública en la España del siglo XVIII 1512 86 0 14 1612
Frontera y migración en el norte de a partir del análisis de los censos población: Siglos XIX- XXI 1477 96 0 19 1592
El paisaje como proceso de vida: experiencias de domesticación del bosque en el sur de Chile 1465 84 0 16 1565
Educação geográfica para a formação cidadã 1320 224 0 15 1559
El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile 1031 415 0 68 1514
Estudio de la vulnerabilidad y la resiliencia en la ciudad de Santa Fe, Argentina: El rol de los servicios urbanos en general y del transporte de pasajeros en particular 1389 100 0 10 1499
Efectos socioterritoriales de la mega minería y reacción social: el caso de Minera Alumbrera en la provincia de Catamarca, Argentina 1382 97 0 12 1491
Estimación de evapotranspiración potencial, ETP, a partir de imágenes NOAAAVHRR en la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins 1448 0 0 22 1470
Turismo y gentrificación: pistas teóricas sobre una articulación 1094 339 0 16 1449
Análisis de cambio de cobertura y uso de suelo en una subcuenca preandina chilena. Herramienta para la sustentabilidad productiva de un territorio 1031 352 0 7 1390
Construyendo el pasado territorial indígena. Comunalización y sentidos de pertenencia comechingón del Pueblo de La Toma (Ciudad de Córdoba) 1291 72 0 23 1386
Evaluación de conocimientos y habilidades en el areá de Geografía en estudiantes de 8vo. Básico y 4to. Medio 850 518 0 7 1375
Minería y glaciares rocosos: impactos ambientales, antecedentes políticos y legales, y perspectivas futuras 1206 145 0 22 1373
Charles Darwin. Observaciones geológicas en América del Sur 1321 40 0 0 1361
Ambientes innovadores en México: el caso del Corredor Industrial El Bajío 1285 64 0 6 1355
La demanda, evaluación y asignación del agua en el contexto de escasez: un análisis del ciclo hidrosocial del valle del río La Ligua, Chile 1160 153 0 41 1354
Antropología, geografía histórica y formación del Estado en Mexico 1246 55 0 34 1335
Lugares de interés geomorfológico, geopatrimonio y gestión de espacios naturales protegidos: el Parque Natural de Valderejo (Álava, España) 1189 81 0 14 1284
Efectos del crecimiento urbano del Área Metropolitana de Concepción sobre los humedales de Rocuant-Andalién, Los Batros y Lenga 1138 114 0 27 1279
Variabilidad y cambios climáticos observados y esperados en el Altiplano del norte de Chile 1046 211 0 21 1278
La técnica y la definición de fronteras 1158 92 0 27 1277
La transformación de los mercados laborales: el teletrabajo y sus alcances para el caso de Santiago, Chile 1159 95 0 12 1266
Las regiones de montaña: Espacios de diversidad y vulnerabilidad 1208 41 0 0 1249
Estudios de caso de la migración peruana "en Chile": un análisis crítico de las distorsiones de representación y representatividad en los recortes espaciales 1079 130 0 31 1240
Las movilidades del turismo y las migraciones de amenidad: problemáticas y contradicciones en el desarrollo de centros turísticos de montaña 1116 64 0 31 1211
Retroceso glacial reciente en el Campo de Hielo Norte, región de Aysén, Chile: relación con variaciones climáticas 1027 159 0 19 1205
Geografías indígenas urbanas: el caso mapuche en La Pintana, Santiago de Chile 1070 93 0 31 1194
El resurgimiento de la energía minihidráulica en España y su situación actual 1091 95 0 8 1194
Geomarketing: Desde una visión comercial a una aplicación social, en contextos metropolitanos 939 211 0 30 1180
Neoliberalismo y gobernanza territorial: propuestas y reflexiones a partir del caso de Chile 941 193 0 22 1156
Fronteras y periferias en la historia del capitalismo: el caso de América Latina 965 145 0 31 1141
Panbiogeografía y modelos digitales de elevación: un caso de estudio con roedores en la Faja Volcánica Transmexicana 1017 96 0 18 1131
Análisis del cambio en la conectividad estructural del paisaje (1975-2008) de la cuenca del lago Cuitzeo, Michoacán, México 642 409 0 60 1111
Enseñanza geográfica y desarrollo barrial. Una mirada desde la Geografía social crítica 593 470 0 43 1106
La frontera no deja ver la montaña: invisibilización de la cordillera de Los Andes en la Norpatagonia chileno-argentina 1013 64 0 21 1098
Cambio Climático adverso provocado por la urbanización sin planificación ni evaluación ambiental en Santiago de Chile 847 181 0 36 1064
Población rural y consumo de lo rural de la región Este de Antioquia - Colombia 888 143 0 18 1049
Colonización y nuevo territorio: la formación de la elite comercial de Temuco, 1885-1913 749 265 0 31 1045
El terremoto de 1647 de Chile central como un evento intraplaca: ¿otra amenaza para Chile metropolitano? 987 45 0 10 1042
Lugares con sentido, identidad y teoría urbana: el caso de las ciudades de Concepción y Talca 933 86 0 23 1042
Alexander von Humboldt. Cosmos. Ensayo de una descripción física del mundo 955 80 0 0 1035
Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades 926 87 0 9 1022
Macro y mesoclimas del altiplano andino y desierto de Atacama: desafíos y estrategias de adaptación social ante su variabilidad 813 186 0 23 1022
Análisis territorial de las condiciones de habitabilidad en el periurbano de la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a partir de la construcción de un índice y de la aplicación de métodos de asociación espacial 892 122 0 7 1021
Concentração e centralização das atividades urbanas: uma perspectiva multiescalar. Reflexões a partir do caso de São Paulo 860 136 0 23 1019
De ciudadanías insurgentes a planificadores, urbanos. Organización social en la urbanización del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar 838 152 0 29 1019
Los senderos pehuenches en Alto Biobío (Chile): articulación espacial, movilidad y territorialidad 785 202 0 16 1003
Terremotos recordados, temblores olvidados: Interpretaciones sobre los orígenes de la memoria telúrica en Chile 798 183 0 18 999
Dinámica geomorfológica de la costa de La Araucanía 726 261 0 10 997
Estimación de un índice de calidad ambiental urbano, a partir de imágenes de satélite 837 120 0 29 986
Factores explicativos de la distribución espacial de la temperatura del aire de verano en Santiago de Chile 871 89 0 25 985
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.