SciELO Analytics (Beta)
Chile
Literatura y lingüística (0716-5811)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
LAS CONCLUSIONES DE LOS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA 110156 675 0 120 110951
Vanguardias literarias: ¿una estética que nos sigue interpelando? 81878 0 0 73 81951
El modernismo como proceso literario 49607 5163 0 44 54814
Una introducción al análisis crítico del 'lenguaje inclusivo' 34221 5204 0 395 39820
Tipos y funciones de las citas en artículos de investigación de tres disciplinas 31591 434 0 14 32039
Análisis pragmático de las máximas griceanas en textos orales y escritos 23436 666 0 89 24191
El lenguaje inclusivo como "norma” de empatía e identidad: reflexiones entre docentes y futures profesores 15458 1479 0 160 17097
La Palabra Escrita en la Era de la Comunicación Digital 15893 787 0 288 16968
Escritura académica: un modelo metodológico efectivo basado en tareas y enfoque cooperativo 16103 604 0 172 16879
Recursos verbales de expresión de duda en la etapa de confrontación en discusiones orales en la sala de clases 1561 15115 0 164 16840
Austin y searle: la relación entre verbos y actos ilocucionarios 13854 294 0 41 14189
La comprensión lectora de escolares de educación básica 10556 2593 0 182 13331
Las estrategias de reformulación: el paso desde un texto-fuente a un texto de divulgación didáctica 12524 0 0 99 12623
Tipologías textuales: de Aristóteles a la clasificación múltiple 11591 268 0 143 12002
LA ESTRATEGIA NARRATIVA DE UNA UTOPIA ABIERTA EN FACUNDO, DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO 11538 0 0 23 11561
"Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable”: los discursos de Sebastián Piñera y la revuelta popular en Chile 9862 649 0 156 10667
La condición humana: desde Demócrito hasta el Popol Vuh 10090 0 0 0 10090
Aproximación al concepto de inferencia desde dos modelos de comprensión: modelo estratégico y modelo de construcción e integración 9590 276 0 40 9906
EL LENGUAJE DESDE LA BIOLOGÍA DEL AMOR 9747 0 0 86 9833
Experiencia académica y estrategias de comprensión lectora en estudiantes universitarios de primer año 8691 854 0 144 9689
EL LUNFARDO EN LA EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL ARGENTINO 9304 125 0 107 9536
La ética del discurso como ética de la responsabilidad 9385 0 0 0 9385
El lugar sin límites de José Donoso: una re-lectura desde la alegoría de Walter Benjamin 9269 0 0 44 9313
UN DRAMA DE FEDERICO GARCÍA LORCA 8488 0 0 20 8508
Cognición: denominador común para los estudios del lenguaje en las ciencias cognitivas 7711 512 0 189 8412
TlEMPOS Y FORMAS VERBALES EN LA PRODUCCIÓN ORAL DE UN GRUPO DE PREESCOLARES Y ESCOLARES DE PRIMER AÑO BÁSICO 7638 133 0 71 7842
Argumentación y esquemas conceptuales en la poesía 7659 130 0 21 7810
SOCIEDAD Y DISCURSO Teun A. Van Dijk 7019 397 0 0 7416
PRINCIPIOS PARA UNA TEORÍA DE LA NOVELA VENEZOLANA DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL SIGLO XX 7300 0 0 20 7320
Discurso académico: manuales universitarios y prácticas pedagógicas 5434 1634 0 64 7132
John Searle Actos de habla: ensayo de filosofía del lenguaje , Editorial Cátedra, Colección Teorema, Traducción de Luis Valdés Villanueva, Madrid, 1994. 6927 0 0 0 6927
Estado del arte de la semiótica actual 6406 0 0 37 6443
Samuel Ramos y el género ensayístico: el perfil del hombre y la cultura en México (1934) como ensayo camuflado 5957 144 0 226 6327
La ciencia como discurso: Estudios del discurso científico y académico Entrevista a Anamaría Harvey Arellano 5302 187 0 0 5489
UNA MlRADA A LOS MODELOS MULTIMODALES DE COMPRENSIÓN Y APRENDIZAJE A PARTIR DEL TEXTO 5088 119 0 250 5457
LA DERIVACIÓN Y EL CAMBIO DE CLASES DE PALABRAS EN EL MAPUDUNGUN 5007 385 0 48 5440
Estudio lingüístico-comparativo del siciliano y el español 4961 150 0 27 5138
Arthur Conan Doyle y su detective científico 4641 229 0 73 4943
Relación género/sexo y masculino inclusivo plural en español 4248 406 0 79 4733
ESTRUCTURA Y PROPÓSITOS COMUNICATIVOS EN TESIS DE MAGÍSTER Y LICENCIATURA 4248 260 0 112 4620
Memoria operativa, comprensión lectora y rendimiento escolar 3914 538 0 136 4588
¿De qué hablamos cuando hablamos de justicia social en educación?: el análisis ideacional como estrategia de análisis crítico del discurso 3195 213 0 1121 4529
MORFOLOGÍA DEL RROMANÉ1 - LENGUA DE LOS GITANOS- EN UN CUENTO TRADICIONAL (PARAMÍCHI) 4066 133 0 31 4230
On the Questionable Utility of Grammar: a Viewpoint 4164 0 0 58 4222
Escribir la imagen: la literatura a través de la écffrasis 3809 268 0 15 4092
Texto e identidad en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier 3999 0 0 83 4082
Marco Denevi en la década de los ochenta: Literatura y política 3909 114 0 41 4064
LA CONJUGACIÓN EN EL ESPAÑOL DE CHILE 4034 0 0 0 4034
El rol de los elementos referenciales en la indexicalidad social 3721 235 0 20 3976
El nuevo orden simbólico: la diversidad cultural en la era de la globalización 3892 0 0 28 3920
LECTURA DE DIVÁN DEL TAMARIT, DE FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936) 3739 0 0 0 3739
El discurso literario y el discurso histórico en la novela histórica 3207 254 0 35 3496
La(s) vida(s) de Ernesto, el “Che” Guevara: cuatro miradas biográficas y una novela 1765 1625 0 55 3445
PRODUCCIÓN DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO EN ESTUDIANTES DE DOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO-PROFESIONAL DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE: RESULTADOS DE UN DlAGNÓSTICO 3268 69 0 80 3417
Análisis descriptivo de Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación 3066 248 0 36 3350
Momentos de la vanguardia mexicana 3303 0 0 29 3332
EL SUEÑO DE LA COMUNICACIÓN EN JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: LECTURAS DE LOS RÍOS PROFUNDOS 3166 0 0 20 3186
Hacia una caracterización de los textos multimodales usados en formación inicial docente en lenguaje y comunicación 2542 466 0 34 3042
‘Ficciones de pueblo’ y gauchesca durante la década de 1810. Cielitos, voz y uso 2689 256 0 29 2974
Mario Vargas Llosa y sus detectives frustrados 2548 204 0 119 2871
Concepciones sobre la producción escrita en académicos que forman profesores básicos 2548 123 0 16 2687
El desarrollo de la sintaxis en la adolescencia: posibles influencias de naturaleza social 2395 266 0 21 2682
Análisis del léxico en diferentes registros textuales en la construcción del imaginario social del narcotráfico en México 1815 762 0 70 2647
Divergencias y encuentros locutivos en el habla de dos grupos sociales 2502 108 0 23 2633
Escritura y maternidad en un poemario de Rosario Castellanos 2400 169 0 46 2615
Jorge Luis Borges y su detective-lector 2548 0 0 50 2598
NARRANDO LA VULNERABILIDAD ESCOLAR: PERFOMATIVIDAD, ESPACIO Y TERRITORIO 2198 359 0 41 2598
Argumentative writing strategies and perceptions of writing in academia by EFL college students 2516 0 0 63 2579
Morfología nominal del rromané, lengua de los gitanos de Chile(l) 2412 103 0 12 2527
AÍME CÉSAIRE: ACCIÓN PÉTICA Y NEGRITUD 2281 0 0 193 2474
Competencia léxica, comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes de enseñanza media 2030 350 0 26 2406
Hacia una definición conversacional de la manipulación 2205 100 0 66 2371
El proceso de resemantización de los términos parche y chimba en el parlache 2047 239 0 49 2335
El Corpus PUCV-2006 del Español: identificación y definición de los géneros discursivos académicos y profesionales 2079 216 0 28 2323
Patrones valorativos de actitud en anotaciones en el libro de clases: juicios, afectos y apreciaciones de los docente en un contexto educativo 2113 139 0 43 2295
Corrective Feedback in Second Language Classrooms 2084 173 0 24 2281
La metafísica del huacho: Visita a la obra Madres y huachos. Alegoría del mestizaje chileno De Sonia Montecino 1982 205 0 51 2238
Bolero y modernismo: la canción como literatura popular 2162 0 0 73 2235
Identidad y formas de lo ecuatoriano 2204 0 0 0 2204
Uso de pronombres de primera persona singular omitidos y expresos en producciones de aprendices de español 1966 109 0 45 2120
EL BLOG DE COMENTARIOS A TEXTOS DE OPINIÓN EN CIBERPERIÓDICOS: UN GÉNERO EN CONSTANTE RECONSTRUCCIÓN 1881 156 0 46 2083
Acerca del gentilicio: historiografía, remoquetes y estandarización 1826 202 0 39 2067
El discurso escrito y especializado: caracterización y funciones de las nominalizaciones en los manuales técnicos 1981 0 0 51 2032
Copulativas de identificación en español: aspectos funcionales, semánticos y pragmáticos 1956 0 0 36 1992
"Universalidad" e "identidad" de la política, la democracia y los derechos humanos 1968 0 0 0 1968
Espantapájaros de Oliverio Girondo: Un flâneur a contrapelo 1453 426 0 57 1936
Narrativa y crimen en el periodo colonial: notas para una discusión 1705 196 0 28 1929
Complejidad textual, vocabulario pasivo y comprensión lectora en escolares chilenos de segundo ciclo básico 1668 161 0 75 1904
Performance Phenomena in Simultaneous and Sequential Bilinguals: a Case Study of Two Chilean Bilingual Children 1862 0 0 23 1885
Escritura expositiva en tres niveles de escolaridad: coherencia y dominio de recursos lingüísticos 1719 125 0 31 1875
Biografía, estatuaria y genio en Historia de Sarmiento , de Leopoldo Lugones 1719 73 0 62 1854
Predicciones del fin del mundo: Astronomía y ciencia ficción en los magazines de editorial Zig-Zag (1900-1920) 1580 166 0 71 1817
Antes muerta que sencilla. Chile como sociedad de castas en La chica del Crillón de Joaquín Edward Bello 1501 94 0 200 1795
Producción escrita y literacidad familiar 1600 146 0 42 1788
Las crónicas de José Martí y el origen del periodismo moderno latinoamericano 1497 239 0 49 1785
Un devenir excéntrico. El nonsense en las invitadas , de Silvina Ocampo 1667 71 0 42 1780
Diez tesis a propósito de la esencia del lenguaje y del significado 1746 0 0 0 1746
El uso de los participantes semánticos en los predicados de cambio de estado del español: una aproximación basada en corpus 1732 0 0 13 1745
Construcción de una identidad crítica latinoamericana: Octavio Paz o la ideología del texto 1668 0 0 62 1730
Disparates religiosos y políticos en la poesía de Nicanor Parra 1703 0 0 17 1720
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.