SciELO Analytics (Beta)
Chile
EURE (Santiago) (0250-7161)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
Estrategias territoriales recientes en Venezuela: ¿reordenación viable de los sistemas territoriales o ensayos de 1aboratorio? 59358 278 0 47 59683
Desarrollo regional en la Argentina: la centenaria vigencia de un patrón de asimetría territorial 36304 2169 0 46 38519
Factores que influyen en la selección de energías renovables en la ciudad 34213 1019 0 75 35307
Los problemas de la movilidad en el mundo en desarrollo 33612 0 0 157 33769
Carlos Reboratti. Ambiente y sociedad. Conceptos y relaciones. 28496 611 0 0 29107
Las consecuencias del urbanismo fragmentador en la vida cotidiana de habitantes de la ciudad de Santiago de Chile 27563 386 0 113 28062
El sector inmobiliario y las crisis económicas 25790 1135 0 115 27040
Economías regionales extrapampeanas y exclusión social en el marco del ajuste 21799 0 0 58 21857
Transformaciones económicas y reorganización territorial en la región metropolitana de Madrid 20278 0 0 62 20340
El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: fragmentación y privatización 17332 0 0 180 17512
Disminución de la participación de la población en organizaciones sociales durante los últimos trece años en Chile e implicaciones para la construcción de una política de planificación urbana más participativa 16253 576 0 83 16912
Las políticas de vivienda social en Chile en un contexto de neoliberalismo híbrido 15661 775 0 53 16489
Ciudad y patrones de asentamiento: Estructura urbana y tipologización para el caso de Lima 8186 7655 0 50 15891
El contexto urbano y las interacciones sociales: dualidad del espacio de actividades de sectores de ingresos altos y bajos en Concepción, Chile 14362 456 0 149 14967
Conceptos sobre espacio público, gestión de proyectos y lógica social: reflexiones sobre la experiencia chilena 14647 0 0 258 14905
Desarrollo endógeno y globalización 13793 0 0 159 13952
Desafíos para el desarrollo sostenible de las ciudades en América Latina y El Caribe 11445 2220 0 43 13708
Transformación de las ciudades latinoamericanas: ¿Impactos de la globalización? 13656 0 0 0 13656
Diálogo con Néstor García Canclini: ¿Qué son los imaginarios y cómo actúan en la ciudad? 1555 11935 0 0 13490
Cómo las ciudades producen riqueza en la nueva economía de la información: desafíos para la administración urbana en los países en desarrollo 12789 0 0 152 12941
Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes en Santiago de Chile 10503 1763 0 96 12362
La segregación, los guetos y la integración social urbana: mitos y claves 11079 858 0 78 12015
La ciudad herida: Siete ejemplos paradigmáticos de rehabilitación urbana en la segunda mitad del siglo XX 10459 1288 0 200 11947
Violencia urbana: un asunto de ciudad 10744 583 0 35 11362
La importancia de los clusters para la competitividad de las PYME en una economía global 10686 396 0 53 11135
El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad 10317 546 0 177 11040
Repercusiones económicas y sociales de los festivales culturales: el caso del Festival Internacional de Cine de Valdivia 9591 672 0 498 10761
Innovación tecnológica y reorganización del espacio industrial: una propuesta metodológica 10432 0 0 106 10538
¿Es tan "nueva" la "Nueva Geografía Económica"?: Sus aportaciones, sus límites y su relación con las políticas 9622 665 0 61 10348
Saskia Sassen Una sociología de la globalización 9633 602 0 0 10235
Climas urbanos y contaminación atmosférica en Santiago de Chile 9322 621 0 85 10028
La densidad urbana como variable de análisis de la ciudad: El caso de Cuenca, Ecuador 9233 620 0 159 10012
La zonificación y evaluación de los riesgos naturales de tipo geomorfológico: un instrumento para la planificación urbana en la ciudad de Concepción 9522 0 0 310 9832
Concentración y crecimiento en Chile: una relación negativa ignorada 9319 270 0 106 9695
Un análisis espacial del emprendimiento en Chile: Más no siempre es mejor 9453 122 0 93 9668
Espacios de pobreza en la periferia urbana y suburbios interiores de la Ciudad de México: Las desventajas acumuladas 9016 553 0 36 9605
La dimensión económica de la pobreza y precariedad urbana en las ciudades latinoamericanas: Implicaciones para las políticas del habitat 9138 355 0 48 9541
El Castillo: territorio, sociedad y subjetividades de la espera 8868 400 0 129 9397
Transporte urbano y globalización: Políticas y efectos en América Latina 7672 1279 0 29 8980
Desarrollo territorial y descentralización: El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente 7486 1311 0 130 8927
Despegues sin madurez: Urbanización, industrialización y desarrollo en la Latinoamérica del siglo XX 8363 330 0 157 8850
El espacio público en el debate actual: Una reflexión crítica sobre el urbanismo post-moderno 8269 0 0 524 8793
Desigualdad, clase media y territorio en Chile: ¿clase media global o múltiples mesocracias según territorios? 8066 598 0 95 8759
Territorio y nuevas ruralidades: un recorrido teórico sobre las transformaciones de la relación campo-ciudad 6442 2256 0 50 8748
El espacio rural entre la producción y el consumo: algunas referencias para el caso argentino 8298 329 0 47 8674
Vivienda social y espacio urbano en Santiago de Chile: Una mirada retrospectiva a la acción del Estado en las primeras décadas del Siglo XX 8513 0 0 108 8621
Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México 7814 706 0 63 8583
Sustentabilidad urbana como planificación estratégica 7457 754 0 38 8249
La globalización de la insalubridad y la contaminación del aire urbano 7699 0 0 142 7841
La observación participante y la deriva: dos técnicas móviles para el análisis de la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona 6948 567 0 209 7724
El gran impacto del Metro 7325 293 0 79 7697
La dimensión urbana de las centralidades de Lima Norte: cambios y permanencias en la estructura metropolitana 6159 1355 0 92 7606
Fiscalización y cumplimiento ambiental en Chile: principales avances, desafíos y tareas pendientes 7055 428 0 48 7531
Desigualdades territoriales en México derivadas del tratado de libre comercio de América del Norte 7004 390 0 50 7444
Buenos Aires en los años ‘90: metropolización y desigualdades 7079 0 0 91 7170
Si la videovigilancia es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? Cámaras, seguridad y políticas urbanas 6614 427 0 88 7129
ORDENAMIENTO TERRITORIAL: EL MANEJO DE LOS ESPACIOS RURALES 6987 0 0 0 6987
Escalas de producción en economías mineras: El caso de Chile en su dimensión regional 6620 256 0 77 6953
Nuevos roles de los gobiernos locales en la implementación de políticas públicas: Gobernabilidad territorial y competitividad global 6029 788 0 129 6946
La política de la pobreza y el gobierno de los asentamientos informales en Chile 5884 993 0 65 6942
Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana 6388 0 0 235 6623
El debate sobre la convergencia económica internacional e interregional: enfoques teóricos y evidencia empírica 6024 544 0 34 6602
La favela como espacio de exclusión social en la ciudad de Rio de Janeiro 6115 414 0 66 6595
El problema de vivienda de los "con techo" 6134 0 0 362 6496
Aplicación e impacto de la Ley de Habitaciones Obreras de 1906: el caso de Valparaíso (Chile) 6103 216 0 145 6464
Ciudad de México: el camino hacia una ciudad global 6234 0 0 71 6305
El impacto socio-espacial de las urbanizaciones cerradas: el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires 5890 261 0 117 6268
Los estudios de descentralización en América Latina: una revisión sobre el estado actual de la temática 5241 890 0 33 6164
El lugar de la industria: Los parques industriales en la reestructuración productiva y territorial de la Región Metropolitana de Buenos Aires 5957 0 0 200 6157
Programas de vivienda social nueva y mercados de suelo urbano en el Perú 5168 643 0 221 6032
Vivir en Campamentos: ¿Camino hacia la vivienda formal o estrategia de localización para enfrentar la vulnerabilidad? 4900 1007 0 80 5987
Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: Tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción 5748 0 0 204 5952
Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes 5794 0 0 154 5948
Espraiamento urbano e periferização da pobreza na região metropolitana de São Paulo: evidências empíricas 5431 378 0 135 5944
Lima: poder, centro y centralidad: Del centro nativo al centro neoliberal 5658 0 0 80 5738
Santiago de Chile: Metropolización, globalización, desigualdad 5514 0 0 216 5730
HABITAR 4233 1400 0 0 5633
Estructura urbana y policentrismo en el Área Metropolitana de Concepción 5075 328 0 110 5513
Coatzacoalcos: Reestructuración urbana e inversión privada en una ciudad media mexicana 5264 177 0 52 5493
Mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales en el Gran Santiago: ¿Una ciudad dual? 5273 0 0 157 5430
Centros comerciales de la Ciudad de México: el ascenso de los negocios inmobiliarios orientados al consumo 3018 2308 0 42 5368
MODERNIZACIÓN URBANA EN AMERICA LATINA. DE LAS GRANDES ALDEAS A LAS METRÓPOLIS MASIFICADAS. Arturo Almandoz Marte 4750 421 0 0 5171
La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas 4263 852 0 52 5167
Reconversión industrial, gran empresa y efectos territoriales: El caso del sector automotriz en México 4894 0 0 66 4960
Apertura económica y desarrollo industrial en las áreas metropolitanas de Colombia 4836 0 0 69 4905
Cadenas logísticas de exportación de frutas y desarrollo local en el sureste de México 4800 0 0 99 4899
Transformaciones territoriales contemporáneas: Desafíos del pensamiento latinoamericano 4606 230 0 37 4873
Cuantificando la Percepción de Inseguridad Ciudadana en Barrios de Escasos Recursos 4733 0 0 124 4857
Descentralización: una definición y una evaluación de la agenda legislativa chilena (1990-2008) 4522 268 0 56 4846
Incidencia en la movilidad de los principales factores de un modelo metropolitano cambiante 4471 194 0 39 4704
Áreas metropolitanas:¿qué ha cambiado?: La experiencia de la Caracas Metropolitana 4539 0 0 66 4605
Sustentabilidad y ciudad 4495 0 0 88 4583
Un urbanismo de la observación: Metodologías prospectivas en torno a la idea de calle ciudad en tres capitales andaluzas (Córdoba, Málaga y Granada) 4029 424 0 96 4549
Chile: la vocación regionalista del gobierno militar 4291 0 0 169 4460
Bolivia: las áreas metropolitanas en perspectiva de desarrollo regional 3307 1122 0 29 4458
Indicadores sintéticos de calidad ambiental: un modelo general para grandes zonas urbanas 2597 1792 0 28 4417
Inseguridad ciudadana y diferenciación social en el nivel microbarrial: el caso del sector Santo Tomás, Santiago de Chile 2522 1796 0 70 4388
Agua y pobreza en Santiago de Chile: Morfología de la inequidad en la distribución del consumo domiciliario de agua potable 3992 290 0 53 4335
Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana: lo que existía sigue existiendo 4153 0 0 161 4314
El turismo urbano y la geografía de la ciudad 2855 1324 0 104 4283
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.