SciELO Analytics (Beta)
Mexico
Acta poética (0185-3082)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
La literatura oral en la transición de la Edad Media al Renacimiento 21637 216 0 64 21917
Testimonio y memoria en el relato histórico 17795 260 0 371 18426
Ser mujer en Arabia Saudita: Notas sobre el Derecho Islámico 16489 1690 0 0 18179
Polifonía lingüística y polifonía narrativa 17471 492 0 66 18029
La adivinanza: Sentido y pervivencia 16972 607 0 14 17593
Las figuras retóricas en la formación de palabras 17053 376 0 50 17479
Cinco sentidos de semántica 13315 1810 0 233 15358
Siete crímenes y una biblioteca en llamas. El nombre de la rosa de Umberto Eco 8891 3070 0 85 12046
Yo (él) en "Muerte sin fin" de Gorostiza: la sustancia y la forma 10437 348 0 19 10804
Naturaleza y origen de los demonios en la épica tibetana de Gesar de Ling 9203 674 0 35 9912
Tiempo y poesía 9089 485 0 16 9590
Puntos de vista y persona: cuestiones de semántica 8895 57 0 13 8965
Violencia y responsabilidad: releer el silencio de Abraham 8471 76 0 36 8583
Modo de rezar el Rosario: una forma de la contemplación dirigida en la Nueva España del siglo XVII 5316 2179 0 27 7522
Biología de la memoria 5653 1662 0 128 7443
Terror, narración y porvenir: fractura de la realidad en V for Vendetta 7204 95 0 120 7419
El ocultismo y su expresión romántica 4949 1941 0 36 6926
Identidad y alteridad en Bajtín 6167 635 0 22 6824
Voz, sentido y diálogo en Bajtín 5912 831 0 16 6759
La cultura popular como fuente: Procesos de inocultamiento en obras literarias y artísticas mexicanas del siglo XX 6563 73 0 40 6676
Algunas consideraciones sobre el "laberinto endecasílabo", de sor Juana Inés de la Cruz 5697 340 0 0 6037
El romance: transmisión oral y transmisión escrita 5770 103 0 50 5923
Anacreonte: una poética política 5730 69 0 14 5813
Poesía sonora, arte sonoro: un acercamiento a sus procesos de semiosis 5057 629 0 13 5699
J. J. Bachofen y el retorno de las Madres 4109 1182 0 34 5325
Apuntes sobre el mal y el endurecimiento del corazón 5258 35 0 21 5314
La literatura como sistema 4992 187 0 34 5213
Si esto es un hombre: una poética límite 4923 81 0 33 5037
La vida de Buda en lengua castellana (1890-1920) 1217 3248 0 49 4514
Escritura y escritos en el Cancionero folklórico de México 3537 869 0 46 4452
Carpe diem y vanitas vanitatum en los sonetos de Sor Juana 4079 204 0 52 4335
Apuntes para pensar las Meditaciones del Quijote de José Ortega y Gasset con el psicoanálisis 4078 220 0 35 4333
Rasgos formales de los titulares periodísticos: notas sobre diez diarios del ámbito hispánico 3623 495 0 93 4211
Ironía, persuasión y pragmática: el caso de la caricatura política mexicana contemporánea 3752 358 0 39 4149
Oratoria y performance en la Atenas clásica 2597 1322 0 223 4142
Niokculida, Timahe, K'eojetik, Huehuetlahtolli, Telapnaawe: la tradición oral de los pueblos nativos de México y Norteamérica 4033 96 0 10 4139
Memoria, cuerpo y silencio: el caso "María Soledad" y la demanda de ciudadanía en la Argentina de los noventa 3828 111 0 180 4119
Lectura de la mano: la muerte en las manos de Fazal Sheikh 3943 33 0 36 4012
La crisis del modelo jerárquico medieval 3791 111 0 91 3993
La cosmología poética en los huaynos quechuas tradicionales 2385 1332 0 74 3791
Los aportes de la semiótica en los estudios sobre la formación del lector crítico 3485 138 0 161 3784
El sujeto discursivo: la construcción social de subjetividades en el pensamiento de Bajtín y su Círculo 3435 131 0 82 3648
Hacia una tipología del son en México 3250 283 0 36 3569
Paremias étnicas en el refranero mexicano 2911 596 0 16 3523
De la violencia legítima a la violencia revolucionaria 3290 192 0 28 3510
El sentido y los sentidos en la oralidad náhuatl prehispánica 2881 467 0 16 3364
Presentación 3293 69 0 0 3362
Elementos de oralidad en la literatura de cordel 3077 139 0 10 3226
Odiseo y el divino porquero: un entretenimiento retórico de Homero (Odisea, XIV) 3043 25 0 59 3127
Las trampas del concepto "la nueva novela histórica" y de la retórica de la historia postoficial 2814 221 0 35 3070
Un amor clandestino: Aproximación al Cantar de los Cantares 2655 276 0 17 2948
Recuerdos y notas del siglo XX: Hermann Hesse y los jóvenes en los sesenta 2658 92 0 45 2795
Los poemas preliminares del Quijote de 1605: un modelo de análisis 2659 101 0 29 2789
Rut, migrante ejemplar: El duelo y las políticas simbólicas de la inmigración 2671 56 0 34 2761
La literatura judía y la historia entre la guerra de los Macabeos (167 a. C.) y la rebelión de Bar Kokba (135 d. C.) 1928 830 0 0 2758
El chiste: agudezas coloquiales graciosas 2659 77 0 19 2755
Elementos de lo cómico-serio en Maten al león de Jorge Ibargüengoitia 2573 127 0 53 2753
En busca del tiempo perdido: del mosaico y la pedacería a la catedral 2596 90 0 19 2705
El Orlando de Woolf, y el método biográfico 2575 61 0 40 2676
La memoria en el diván 2504 127 0 28 2659
Filosofía y filología (texto, comentario, traducción) 2516 74 0 47 2637
La visión trágica de la vida en la obra de Luigi Pirandello 2186 370 0 56 2612
Juan Bañuelos y Abigael Bohórquez: la poesía como resistencia y representación social 2418 144 0 42 2604
Del pathos clásico al efecto patémico en el análisis del discurso 2159 304 0 136 2599
El loco amor como enfermedad mental. Los cuatro humores en el Arcipreste de Talavera o Corbacho, de Alfonso Martínez de Toledo 1799 786 0 0 2585
¿Cómo no temblar? 886 1663 0 28 2577
Gótico tropical y surrealismo. La novela negra de Caliwood 2359 144 0 64 2567
Los detectives salvajes: figuras, cesuras, retornos 2444 46 0 14 2504
Génesis del lenguaje en Humboldt 2327 118 0 16 2461
Una retórica de la lucidez: poesía como arte de la memoria 2373 49 0 28 2450
Blake y el sentido infernal de la Biblia 1258 1140 0 26 2424
La tragicómica "grandeza de dios" en La Celestina 2189 113 0 95 2397
Saber, conocer, contemplar: India en la historia del pensamiento europeo 2297 48 0 33 2378
La crisis del pensamiento 2255 43 0 24 2322
Poética, Literatura Comparada y análisis interdiscursivo 1766 236 0 253 2255
Comunidad y comunalidad. Claves para una lectura de la narrativa documental 2098 98 0 58 2254
La competencia comunicativa del orador 2168 67 0 17 2252
El yo, el otro y el tercero: el legado de Bajtín en Todorov 2037 120 0 73 2230
Razón y enfermedad. La locura del cogito y los límites de la ficción moderna 2054 97 0 38 2189
Walter Benjamin y la crítica literaria 1955 202 0 13 2170
Un baile perseguido del siglo XVIII, un son y un juego infantil del XX: algunos textos de la jeringonza en México 1791 304 0 16 2111
Profecía y liberación 1917 172 0 19 2108
Milenios de interacción entre la transmisión oral y la escrita en la India 662 1412 0 29 2103
Traduciendo (?) la Odisea de Homero 1484 357 0 239 2080
"Donde tu hermosura se ensombra": problemas morfosemánticos en el "Comentario VII", de Juan Gelman 1965 42 0 63 2070
El pan y la sal: hacia una poética del gusto en el epigrama de Marcial 2005 40 0 23 2068
El disparatado humor carnavalesco en la lírica popular mexicana 1810 171 0 51 2032
Walter Benjamin: el coleccionismo como gesto filosófico 1902 104 0 18 2024
El socialismo como apuesta. De Lucien Goldmann a Daniel Bensaïd 1559 434 0 24 2017
El caballero andante y su itinerario. Viaje y muerte de don Quijote 1869 67 0 35 1971
Conocimiento del lenguaje y actitudes de aceptación 1879 37 0 37 1953
Glenn Gould y el retorno en las Variaciones Goldberg 1658 263 0 17 1938
El estilo indirecto no marcado en los titulares periodísticos: fenómenos de omisión del declarante 1811 50 0 31 1892
Traducir versos 1796 64 0 13 1873
Teología bíblica contextual en América Latina 1357 428 0 66 1851
El lenguaje abismal: La mística del lenguaje en Walter Benjamin 1719 107 0 17 1843
Romanzas rusas de amor y de muerte: Poemas de Pushkin, Lérmontov y otros líricos rusos que pusieron en música Glinka y Músorgski 1418 410 0 0 1828
El proceso místico en Del templo de su cuerpo, poemario de Rubén Bonifaz Nuño 612 1184 0 28 1824
La constitución de la memoria cultural 1178 475 0 151 1804
"Lo ominoso" en la ética como construcción literaria de sí mismo. (Sobre Borges y Cortázar en torno de la noción de "figuras éticas") 1616 71 0 82 1769
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.