SciELO Analytics (Beta)
Mexico
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas (0185-1276)
Documents filters
Publishing year


Subject area


Language


Top 100 articles by number of accesses

article html pdf epdf abstract total
De Asia a la Nueva España vía Europa: lacas asiáticas y achinadas en el siglo XVIII 34975 619 0 62 35656
La deconstrucción de Jacques Derrida (1930-2004) 19134 8308 0 0 27442
La espacialidad del tiempo: temporalidad y corporalidad en danza 16247 312 0 226 16785
Imágenes de la conquista de México en los códices del siglo XVI: Una lectura de su contenido simbólico 14606 1010 0 222 15838
Antecedentes iconográficos de la imagen de la Virgen de Guadalupe 12655 764 0 145 13564
Reflexiones teóricas de Leonardo da Vinci sobre la "fantasia" 13237 234 0 71 13542
La forma abierta en la música del siglo XX 10961 712 0 55 11728
Tolomeo y Copérnico en el Nuevo Mundo: Juan O'Gorman y el muro sur de la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria 9579 125 0 69 9773
La china mexicana, mejor conocida como china poblana 8183 1020 0 67 9270
El simbolismo del Templo Mayor de México y sus relaciones con Cacaxtla y Teotihuacan 8108 591 0 115 8814
Modelos de la imagen. El Mago del tarot Visconti 2412 5953 0 49 8414
Los artistas como críticos. Reseñas sobre pintura hechas por artistas plásticos en el Boletín Mensual Carta Blanca, 1934-1939 8046 84 0 102 8232
Nómadas y sedentarios en el Norte de México: homenaje a Beatriz Braniff 7568 62 0 0 7630
El arte de la pintura en Quito colonial 7364 168 0 0 7532
El antiguo Occidente de México: Arte y arqueología de un pasado desconocido 7285 211 0 0 7496
Cifra, signo y artilugio: el "ocho" de Guadalupe 7186 248 0 43 7477
La decoración mural en Venezuela: apuntes para una historia 6758 170 0 52 6980
El arte en México: autores, temas, problemas 6582 90 0 0 6672
Arquitectura y cerámica de Casas Grandes. Una comparación entre conceptos espaciales arquitectónicos y pictóricos 5258 676 0 65 5999
La ciudad posrevolucionaria en tres planos 4824 254 0 46 5124
¿La pintura novohispana como una koiné pictórica americana? Avances de una investigación en ciernes 4793 214 0 86 5093
Vestigios de historia: el archivo familiar en el cine documental y experimental contemporáneo 1557 3069 0 96 4722
Torre Latinoamericana: 50 años. Restauración de un testigo 3723 790 0 178 4691
Imaginería, ritualidad y poder en la plástica teotihuacana: una nueva aproximación a los conjuntos icónicos 3769 683 0 28 4480
Joan Fontcuberta. La furia de las imágenes. Notas sobre la postfotografía 3704 738 0 0 4442
Historia del juego como ocio y las artes 3951 333 0 67 4351
Arte rupestre y paisaje simbólico mesoamericano en el norte de Durango 3526 748 0 72 4346
La más amada de Cristo Iconografía y culto de santa Gertrudis la Magna en la Nueva España 3701 408 0 35 4144
Los rostros de nuestros antepasados: Las pinturas faciales de los Jicareros (Xukurikate) huicholes de Tateikita 3943 79 0 87 4109
De la caridad religiosa a la beneficencia burguesa: la dádiva social y sus imágenes 3596 298 0 44 3938
Kenzo Tange (1913-2005): Metabolismo y metamorfosis 3452 435 0 0 3887
Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica: universo por explorar 3193 652 0 0 3845
Variaciones celestes para pintar el manto de la Virgen 3659 97 0 27 3783
Las construcciones de la imagen: La serie del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco de Armando Salas Portugal 2998 419 0 163 3580
Reflexiones en torno a las teorías de la imagen en Alemania: la contribución de Klaus Sachs-Hombach 3315 258 0 0 3573
Disposiciones para la construcción de una iglesia 179 3333 0 0 3512
Los ojos del escenario: Escenógrafos de la danza mexicana 3200 198 0 43 3441
Otto Dix: serie gráfica sobre la guerra 2924 466 0 49 3439
La ciudad dentro de la gran ciudad: Las imágenes del convento de monjas en los virreinatos de Nueva España y Perú 2995 264 0 117 3376
La primera lámina del Códice Vaticano A: ¿Un modelo para justificar la topografía celestial de la Antigüedad pagana indígena? 977 2262 0 36 3275
La computadora en la música 3190 56 0 21 3267
Las Torres de Satélite: ruina de un proyecto que nunca se concluyó 3092 93 0 35 3220
El nacimiento de ¡Que viva México! de Serguei Eisenstein: conjeturas 2910 210 0 50 3170
"Carta a un tal barón von..." de W. A. Mozart sobre el proceso creativo 2517 588 0 42 3147
Los inicios de la litografía en México: el periodo oscuro (1827-1837) 1602 1450 0 68 3120
Los janamus grabados de Tzintzuntzan, Michoacán 2891 221 0 0 3112
Helen Escobedo (1934-2010) 2892 127 0 0 3019
Espacio, poder y gubernamentalidad. Arquitectura y urbanismo en la obra de Foucault 1125 1650 0 214 2989
Arte y ciencia a través de las imágenes de aves en la pintura mural prehispánica 2497 282 0 207 2986
El Calavera: la caricatura en tiempos de guerra 2835 82 0 47 2964
Los catálogos de piezas constructivas y ornamentales en arquitectura: artefactos modernos del siglo XIX y patrimonio del siglo XXI 2039 791 0 40 2870
Las misiones católicas en Japón (1549-1639): análisis de las fuentes y tendencias historiográficas 2551 197 0 60 2808
Tzompantli, horca y picota: Sacrificio o pena capital 1666 1025 0 25 2716
Francisco Toledo, sus inicios 2236 443 0 16 2695
La presencia eucarística en los retablos novohispanos: el caso del “colateral” de san Francisco Javier en Tepotzotlán 2519 102 0 59 2680
Percepción espacio-temporal en la obra de Samuel Beckett y Alberto Giacometti 2527 80 0 71 2678
Los murales de Tlayacapan: historia, técnica y materiales 2286 223 0 70 2579
Escultura, modernismo y Academia: interrelaciones entre la enseñanza, el discurso estético oficial y la escultura modernista en Barcelona (1888-1910) 2189 303 0 86 2578
Iconografía de la cerámica de San Lorenzo 2018 504 0 23 2545
La Dualidad, ¿escultura prehispánica o del siglo XX? 2318 191 0 0 2509
Fotografía y pintura: ¿dos medios diferentes? 2247 147 0 0 2394
Lo caballeresco en la iconografía cristiana medieval 1678 606 0 100 2384
La ruina, el diseño y los materiales en De re ædificatoria de Leon Battista Alberti 1473 490 0 419 2382
Creatividad y democracia: Joseph Beuys y la crítica de la economía política 1853 444 0 78 2375
Aprender a ver: La Autobiografía visual de Otto Neurath 1531 796 0 47 2374
Códices: Los antiguos libros del nuevo mundo 1989 289 0 0 2278
Los diseños en la cestería seri. Ensayo sobre técnicas de vinculación social 1989 252 0 20 2261
Imágenes de la sexualidad y potencias de la naturaleza: El caso de las esculturas fálicas chalchihuiteñas de Molino, Durango 1842 294 0 63 2199
Giorgio Morandi and the "Return to Order": From Pittura Metafisica to Regionalism, 1917-1928 1922 236 0 25 2183
La influencia de los artistas viajeros en la litografía mexicana (1837-1849) 1836 232 0 57 2125
Arquitectura del siglo XX en el centro histórico de la ciudad de México 2032 58 0 0 2090
El valor en la imagen gráfica teotihuacana: Reflexiones desde La Ventilla 1568 482 0 21 2071
Ciudad y arquitectura. Seis generaciones que construyeron la América Latina moderna 1630 404 0 0 2034
Origen textil de la arquitectura 1724 222 0 80 2026
Las ciudades del absolutismo: Arte, urbanismo y magnificencia en Europa y América durante los siglos XV-XVIII 1919 52 0 0 1971
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retratos de artistas en la primera mitad del siglo XX 1794 88 0 70 1952
De perros pelones, buzos y Spondylus . Una historia continental 1647 200 0 102 1949
El reúso colonial de los janamus en Tzintzuntzan, Michoacán: Una exaltación del pasado prehispánico 1490 434 0 22 1946
Integración plástica y funcionalismo. El edificio del Cárcamo del Sistema Hidráulico Lerma y Ricardo Rivas 1469 123 0 343 1935
Los retablos de la capilla de Aránzazu de Guadalajara 1574 294 0 31 1899
Testimonios de pintura mural prehispánica: dibujos de Agustín Villagra Caleti 1783 111 0 0 1894
Barbie en Palenque, o la manufactura de lo intangible 1631 185 0 78 1894
Métodos históricos de estampación calcográfica: terminología y clasificación de los procesos de entintado 1217 547 0 87 1851
La pintura como exceso. Algunas consideraciones sobre la pintura mexicana desde la década de los ochenta hasta el presente 1638 177 0 16 1831
La joyería masculina a través de la galería de retratos de virreyes del Museo Nacional de Historia (México) 1647 81 0 86 1814
El cortometraje latinoamericano moderno. Experimentación estética y vínculos con el campo cultural en Argentina, Cuba y México 1606 139 0 69 1814
Nombrar las veintenas en los códices. Estrategias coloniales de reconfiguración gráfica del año entre los nahuas 1509 253 0 26 1788
Tres revistas mexicanas de arquitectura: Portavoces de la modernidad, 1923-1950 1427 298 0 60 1785
Documentar para conservar: La arquitectura del Movimiento Moderno en México 1711 39 0 0 1750
Hacia una historia del arte regional. Reflexiones en torno al comparativismo para el estudio de procesos culturales en Sudamérica 1568 152 0 26 1746
José Luis Cuevas and the "New" Latin American Artist 1499 99 0 133 1731
La pintura mural prehispánica en México, II. Área maya. Tomos III y IV, Estudios 1678 50 0 0 1728
Mitos e íconos de la ruptura del Eje Cósmico: Un glifo toponímico de las piedras de Tízoc y del Ex-Arzobispado 1403 245 0 76 1724
El Parián 1570 138 0 0 1708
El Primero sueño de sor Juana Inés de la Cruz: Bases tomistas 1650 42 0 0 1692
Otra aproximación a Carl Gangolf Kaiser (1837-1895), arquitecto de la corte del emperador Maximiliano 1518 64 0 66 1648
Identidades perdidas: Miss México 1928 1496 75 0 43 1614
¿Qué es hoy "moderno"? La arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada 1524 49 0 30 1603
Chávez Morado, destructor de mitos: Silencios y aniquilaciones de La ciudad (1949) 1258 258 0 52 1568
De Teotihuacan al cañón de Chaco: nueva perspectiva sobre las relaciones entre Mesoamérica y el suroeste de los Estados Unidos 1173 283 0 105 1561
This tool is under development and it is available in Beta Test version
This tool is under development and it was published with the objective to test the usage and performance. All the indicators are real and they are gradually being loaded. Slowness and out of service problems may occur in this version.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.